Todo lo que necesitas saber sobre el desfile World Pride Parade
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Si estás o has estado por el centro de Madrid estos días seguro que te has encontrado con el World Pride, las tradicionales fiestas del Orgullo Gay que están llenando de color y diversidad la ciudad. Pero más allá del ambiente festivo y de los cientos de actividades que se han organizado para celebrarlo (¡todavía puedes asistir a la Carrera de Tacones mañana a las 18 horas en la calle Pelayo!), lo verdaderamente importante es visibilizar un problema real de nuestra sociedad y apoyar al colectivo LGTBI en su lucha. Por eso no debemos olvidarnos del acto central de este evento, que no es otro que el desfile World Pride Parade.
Convocado por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales), el desfile del orgullo LGTBI más grande del mundo, la World Pride Parade, paralizará una de las principales arterias de Madrid este sábado (1 de julio). A las 17:30 horas saldrá de Atocha recorriendo el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos para finalizar en la Plaza de Colón, donde se instalará un escenario en el que se vivirá un acto que mezclará activismo, música y buen rollo. Será allí donde tenga lugar la lectura del manifiesto y donde habrá un ambiente festivo con actuaciones musicales y DJs.
En la cabecera del desfile World Pride Parade marcharán representantes de las entidades organizadoras, así como de las instituciones que colaboran y creen en el Orgullo. A continuación podremos encontrar a las asociaciones de la FELGTB y otros colectivos de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. Posteriormente se situarán el resto de entidades y organizaciones sociales no LGTB.
Tras la parte más reivindicativa de la marcha, pasarán las carrozas que, con su música y su diversidad, crearán el ambiente festivo del desfile World Pride Parade. En primer lugar encontraremos las carrozas de instituciones o colectivos, luego las “históricas del Orgullo”, vinculadas directamente con el colectivo LGTB, y por último las de empresas que se comprometen con nuestras fiestas.
La previsión de asistencia para el desfile World Pride Parade del año 2017 es de más de tres millones de personas. Y tú, ¿te apuntas a reivindicar los derechos del colectivo LGTBI y a participar en esta gran fiesta de la diversidad?
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»