Viajes
España

Ni Valencia ni Cádiz: el destino paradisíaco que se ha puesto de moda entre los catalanes y lo adoran

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los últimos años, Galicia se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los turistas catalanes que buscan algo más que sol y playa. Aunque España cuenta con numerosos rincones costeros de renombre, esta región hace sentir al visitante como en casa gracias a sus playas salvajes, su gastronomía de primer nivel, sus pueblos con encanto y el carácter acogedor y amable de los gallegos.

Según el informe «Balance del Turismo en Galicia Año 2024», elaborado por el Área de Estudios e Investigación de la Agencia Gallega de Turismo con datos del INE, «Galicia consigue máximos históricos en el ámbito turístico el pasado año 2024 con un volumen de viajeros que supera los 8,2 millones de turistas alojados en establecimientos de la Comunidad». Cataluña ocupa el cuarto lugar entre las comunidades españolas en cuanto al origen de visitantes, con un 4,3 % del total de noches registradas en la región, solo está por detrás de Madrid, Andalucía y Castilla y León.

El destino paradisíaco que adoran los catalanes

@viajayganavida Ubicación+info ⬇️ ⬇️⬇️ ▫️ ⚠️Guárdaloo ▫️ ✅ Está declarado como Bien de Interés Cultural en España debido a su arquitectura tradicional y patrimonio 😍 Donde sus bellísimos hórreos, y casas marineras forman un pueblo único de belleza sin igual ✨ ¡Si no has estado tienes que visitarlo! ¡Te encantará! ✅ Qué ver: callejear por todo el casco histórico, pasando por las Calles Rua San Roque, Rua do Mar (aquí en la tienda El mirador tenéis un columpio muy chulo 😍 y arriba un mirador top), la Plaza de San Roque, ⛪️ de San Roque, y Plaza da Fonte, disfrutando de los cruceiros y bellas casas marineras y balcones con flores; pasear por la Playa do Padrón y la ría de Pontevedra. ✅Donde comer: nuestro preferido es el restaurante O Bocoi (No os podéis ir sin probar su empanada de maíz, sus arroces negros, y sus postres) y si queréis comer con vistas de 10 marisco y pescado fresco os recomendamos Restaurante Torna (hacen muy buenas también las croquetas) ✅Recomendable que miréis la marea antes de ir, para que cuadréis la visita si podéis cuando vaya a subir la marea y así podéis verlo en marea baja y en marea alta, ya que el pueblo cambia mucho , y merece la pena verlo de las dos formas 🤩 Podéis consultar la marea aquí: https://es.windfinder.com/tide/combarro ✅ Este espectacular pueblo es genial para combinar con el Monasterio de San Xoán de Poio , que está a solo 3km y es una maravilla. ▫️ 📍Ubicación: Combarro, Pontevedra, Galicia. Un pueblo que si sois de 🇪🇸 desde luego tenéis que visitarlo al menos una vez , ya que es súper bonito, se come increíble y sus alrededores son preciosos también ¿Habéis estado? ¿cuál es para vosotros el pueblo marinero más espectacular de España? ⬇️ Os leemos ⬇️ ▫️ #combarro #pontevedra #galicia #galiciamaxica #lugaressecretosdegalicia ♬ Akon’s Beautiful Day – Akon

Entre los lugares más visitados por los turistas catalanes destacan las Rías Bajas, en la provincia de Pontevedra. Esta zona es conocida por sus pueblos marineros y su  tradición vitivinícola. Algunas de las localidades más conocidas son El Grove, Sanjenjo y la Isla de la Toja.

Otro de los grandes atractivos es el Camino de Santiago. Las rutas más populares entre los visitantes catalanes son el Camino Portugués y el Camino Francés. Más allá de la experiencia religiosa, es una oportunidad única para conectar con la naturaleza y conocer pueblos con historia.

En Galicia, la gastronomía es religión. Los productos frescos y de calidad, como el pulpo a la gallega, los percebes o las navajas, reflejan la tradición culinaria y la riqueza del mar. Además, el vino albariño, reconocido en todo el mundo, acompaña a la perfección estos platos.

Turismo sostenible

Otra de las razones que ha impulsado la popularidad de Galicia entre los turistas catalanes es el enfoque de turismo sostenible, combinando belleza natural y responsabilidad ambiental. Parques naturales como las Islas Cíes ofrecen senderos señalizados, rutas guiadas, zonas de observación de fauna y flora, así como actividades didácticas.

Trenes turísticos

«Turismo de Galicia te propone un fascinante viaje en nuestros trenes turísticos. Con cada una de las rutas podrás descubrir distintos rincones del país, como acercarte al punto más septentrional de la península Ibérica y los acantilados de los más altos de la Europa continental; dejarte sorprender por el paisaje de los socalcos de la viticultura heroica o pasear por jardines de pazos con camelias en flor. Disfrutarás de nuestra gastronomía en las visitas a bodegas y queserías e incluso plantaciones de té. Viajarás al pasado acercándote a castros, villas medievales, monasterios y castillos».

En definitiva, Galicia se ha convertido en un lugar de moda entre los catalanes. La combinación de naturaleza, cultura, gastronomía y sostenibilidad ha consolidado a esta región autónoma como uno de los destinos más completos y atractivos de España.

«Si como dicen cada uno elige su destino, en Galicia hay uno hecho a tu medida. ¿Te gusta el arte, la cultura? ¿O eres de los que prefieren vivir una aventura en plena naturaleza? Quizá prefieres descansar en un balneario y salir a saborear el mejor marisco del mundo. En Galicia tienes todo eso y mucho más».