Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
Estos son los municipios más ricos de España según Fedea
Uno de los municipios más calurosos de España pasa desapercibido
El único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
Cuando uno analiza la organización territorial de España, suele primar otros enfoques. Y es que está claro, las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia dominan en cuanto a densidad, servicios o economía. Sin embargo, otro factor clave para entender la dimensión de un municipio es su extensión. Y el municipio más grande de España no es ninguno de los mencionados.
Cabe remarcar que el término municipal, más allá de los límites urbanos, incluye también zonas rurales, espacios naturales e incluso núcleos diseminados. Esta definición siempre influye a la hora de medir cuál es el municipio español más grande, que no coincide con las capitales autonómicas ni con los principales focos de actividad turística o industrial.
¿Cuál es el municipio más grande de España?
Cáceres encabeza la lista como el municipio más grande de España, con una superficie de 1.750 kilómetros cuadrados. Este dato multiplica por casi tres la extensión de Madrid, que cuenta con 604,3 km², y deja muy por detrás a Barcelona, cuyo término municipal se reduce a 101,9 km².
Este récord territorial de Cáceres no está ligado a su densidad de población ni a un crecimiento urbanístico desmedido. La razón de su amplitud responde a una configuración geográfica donde se incluyen amplias zonas rurales y espacios no urbanizados dentro de los límites administrativos del municipio.
Además de ser el municipio más grande de España, Cáceres es también capital provincial y sede judicial de Extremadura. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1986, y conserva uno de los conjuntos urbanos medievales y renacentistas más representativos de Europa.
Comparativa con otros municipios extensos de España
El ranking de los municipios más grandes de España, medido en kilómetros cuadrados de término municipal, lo completan los siguientes nombres:
- Lorca (Región de Murcia): 1.675 km².
- Badajoz (Extremadura): 1.440 km².
- Córdoba (Andalucía): 1.255 km².
- Almodóvar del Campo (Castilla-La Mancha): 1.208 km².
- Jerez de la Frontera (Andalucía): 1.188 km².
- Albacete (Castilla-La Mancha): 1.125 km².
- Écija (Andalucía): 978 km².
- Zaragoza (Aragón): 973 km².
- Jumilla (Región de Murcia): 969 km².
Todos estos municipios tienen en común una configuración territorial donde los límites municipales engloban extensas áreas naturales, fincas agrarias, pequeñas pedanías o tierras no edificadas.
El dato clave en esta clasificación es que se mide el término municipal completo, no el núcleo urbano o el casco histórico. Esto permite que municipios con baja densidad de población o que agrupan múltiples núcleos puedan aparecer entre los más extensos, sin ser necesariamente grandes ciudades en términos de población o infraestructura.
En el caso de Cáceres, el municipio aglutina áreas urbanas y rurales bajo una misma administración local. A pesar de su amplia superficie, la ciudad tiene poco menos de 100.000 habitantes, muy lejos de los más de 3 millones de Madrid o los 1,6 millones de Barcelona.
Datos curiosos sobre municipios en España
- Lugar Nuevo de la Corona (Valencia) es el municipio con menor superficie: apenas 0,03 km².
- El municipio más poblado sigue siendo Madrid, con más de 3 millones de habitantes.
- Illán de Vacas (Toledo) se considera el menos poblado, con sólo dos residentes registrados.
- La Orotava (Santa Cruz de Tenerife) es el de mayor altitud, gracias a que el Teide se encuentra dentro de su término municipal.
- Lanz (Navarra) presenta la mayor proporción de población menor de 9 años.
- Olmeda de la Cuesta (Cuenca) cuenta con la mayor proporción de población mayor de 65 años.
Lo último en Viajes
-
España tiene sus propios fiordos: las vistas quitan el hipo y no tienen nada que envidiar a los de Noruega
-
Parece Kenia, pero está en Andalucía: un hotel de lujo con selva, safaris y 2.000 animales salvajes
-
Ni Mérida ni Segovia: el desconocido acueducto andaluz que deja boquiabiertos a todos los turistas
-
Adiós a estos paraísos para siempre: el «turismo de la última oportunidad» los está sentenciando a desaparecer
-
El histórico pueblo que todos pasan por alto y casi nadie sabe que aparece mencionado en El Quijote
Últimas noticias
-
Estos son los rivales de Betis y Celta en la Europa League
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
El auge imparable del juego online: más de 1,5 millones de jugadores activos en España