Ni los lugareños lo saben: esta inesperada provincia española tiene la mayor densidad de castillos de toda Europa
Ni Barcelona ni Madrid: la ciudad que tiene el barrio con más bares de España
El pueblo más frío de Aragón (-20°C) es el paraíso de los amantes del invierno
El insólito pueblo fronterizo con España donde hablan en tres idiomas
En Andalucía se encuentra una provincia que alberga un legado arquitectónico sin igual: cientos de fortalezas que se alza sobre las colinas y los valles. Este territorio ofrece a sus visitantes un viaje al pasado a través de sus imponentes castillos y recintos amurallados.
Si buscas una aventura en la que se combina historia, cultura y paisajes de ensueño, este es tu destino. ¿Quieres saber de qué lugar se trata?
Ésta es la provincia de España con más castillos
La provincia de Jaén cuenta con 237 fortificaciones, incluyendo castillos, atalayas, búnkeres, murallas y castros según informa la revista El patio colorao. La razón de esta inusual concentración se debe a su pasado como tierra de frontera entre cristianos y musulmanes durante más de dos siglos.
Este choque de culturas dejó un legado arquitectónico impresionante, con fortalezas que fueron construidas, disputadas y reconstruidas por ambos bandos. Estos son algunos de los castillos más emblemáticos que debes incluir en tu itinerario si visitas Jaén:
- Fortaleza de Burgalimar (Baños de la Encina): esta joya arquitectónica es la segunda más antigua de Europa, con sus orígenes en el año 968. Su robusta muralla y sus 14 torres de época almohade te transportarán a tiempos ancestrales.
- Ciudad fortificada de La Mota (Alcalá la Real): es un extenso recinto defensivo de época nazarí que albergó una auténtica ciudad andalusí.
- Castillo de Canena: transformado en un suntuoso palacio por el arquitecto Andrés de Vandelvira en el siglo XVI, este castillo ahora alberga conciertos y eventos culturales. Su patio renacentista es un escenario perfecto para disfrutar de la música.
- Castillo de La Iruela: esta fortaleza de origen andalusí, se alza sobre la cima de El Picacho en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Su estratégica ubicación impidió su conquista, y dentro se encuentran las ruinas de la Iglesia de Santo Domingo de Silos.
- Castillo de La Yedra (Cazorla): este castillo, de época bereber, combina elementos musulmanes y cristianos. Hoy en día alberga el Museo de Artes y Costumbres del Alto Guadalquivir.
- Castillo de Segura de la Sierra: fue construido en el siglo XII por los musulmanes y transformado por la Orden de Santiago. Actualmente, esta fortaleza se utiliza para diversas actividades culturales y ofrece una vista panorámica espectacular.
- Castillo de Alcaudete: lo construyeron los árabes sobre una fortificación romana y fue disputado por cristianos y musulmanes durante siglos. Hoy alberga un Centro de Interpretación sobre la vida de la Orden militar de Calatrava.
- Castillo de Santa Catalina (Jaén): este castillo alberga el Parador de Turismo de Jaén, considerado uno de los mejores hoteles castillo de Europa. Su importancia histórica y su ubicación privilegiada lo convierten en un lugar de imprescindible visita.
¿Qué más ver en la provincia de Jaén en Andalucía?
Jaén ofrece un sinfín de atractivos que harán de tu visita una experiencia inolvidable. La provincia cuenta con un rico patrimonio cultural, ciudades históricas y pueblos encantadores.
No puedes perderte las ciudades de Úbeda y Baeza, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su riqueza arquitectónica y su historia te transportarán a otra época. Por otra parte, Jaén ofrece hermosos paisajes naturales, como el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Si te gusta la astronomía, puedes visitar el Cosmolarium en la fortaleza de Hornos de Segura. Si eres aventurero, la torre del homenaje del castillo de Segura de la Sierra es usada como pista de despegue para parapentes. Por último, no puedes irte de esta provincia sin probar su exquisita gastronomía, donde el aceite de oliva virgen extra es el protagonista.
Lo último en Viajes
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
-
Adiós al Caminito del Rey: senderistas recomiendan esta ruta malagueña que hay que hacer una vez en la vida
-
Casi nadie lo sabe, pero uno de los pueblos más infravalorados de Sevilla te permite dormir en un monasterio del siglo XV
-
Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga