Ni Finlandia ni Noruega: el pueblo más frío de Aragón (-20°C) es el paraíso de los amantes del invierno
El pueblo más frío de España en verano está en Andalucía
El pueblo español más bonito para viajar en enero de 2025
El municipio medieval Patrimonio de la Humanidad más bonito de España según la IA
En Aragón, una tierra de contrastes climáticos, hay un lugar que sorprende por sus temperaturas. En verano, podrás dormir sin necesidad de aire acondicionado y disfrutar de paseos frescos. En invierno, el paisaje se transforma en un paraíso blanco, con temperaturas que alcanzan los -20 °C, convirtiéndolo en el pueblo más frío de la región. Sigue leyendo y descubre este rincón que merece ser visitado al menos una vez al año.
¿Cuál es el pueblo más frío de Aragón?
El municipio de Griegos, situado a 1.604 metros sobre el nivel del mar, ostenta el título de ser el pueblo más frío de Aragón y uno de los más gélidos de España. Este rincón de la provincia de Teruel cuenta con una temperatura media anual de apenas 7,5 °C, lo que refleja la dureza de sus inviernos y la suavidad de sus veranos.
Durante los meses más fríos, especialmente en enero, las temperaturas mínimas promedio alcanzan los -4 °C, pero no es raro que se registren picos de hasta -20 °C. En contraste, el verano es fresco y agradable, con máximas que rara vez superan los 25 °C y mínimas que rondan los 10 °C.
Este clima extremo hace de Griegos un destino ideal para quienes disfrutan del frío invernal y de las noches frescas del verano.
¿Qué hacer en el pueblo más frío de Aragón?
Griegos se encuentra rodeado de un entorno natural espectacular, perfecto para los amantes de las actividades al aire libre. En los Montes Universales, donde está enclavado, destacan la Muela de San Juan y la Dehesa la Mayor, lugares ideales para el senderismo, la observación de fauna y flora o el simple disfrute del paisaje.
Durante el invierno, la Muela de San Juan ofrece la posibilidad de practicar deportes como el esquí de fondo o paseos con raquetas de nieve, mientras que el verano invita a recorrer sus frescas rutas de senderismo y ciclismo. Los bosques de coníferas, los manantiales y los campos de pasto ofrecen un contraste único entre las estaciones.
Además, la cercanía a los nacimientos de los ríos Tajo y Turia añade un atractivo especial para quienes buscan explorar los secretos naturales de la Sierra de Albarracín.
¿Cómo es Griegos?
La historia y la cultura de Griegos forman parte de su atractivo único. Este pequeño municipio, con menos de 150 habitantes según datos del INE, alberga un rico patrimonio que incluye la iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVI, y la necrópolis celta de ‘El Cuarto’, un destacado yacimiento arqueológico que data del año 300 a.C.
En el pueblo, el ritmo tranquilo de la vida y las festividades locales reflejan la autenticidad de esta comunidad. Las casas rurales y la gastronomía típica son un complemento perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de una experiencia más cercana y auténtica.
Ya sea para escapar del calor en verano o disfrutar de la nieve en invierno, Griegos se destaca como un destino sorprendente en cualquier época del año. Si te atraen las temperaturas extremas y los paisajes montañosos, este rincón de Teruel seguramente te encantará.
Lo último en Viajes
-
España tiene sus propios fiordos, pero pocos turistas los visitan: 100 metros de alto y mejor fauna que en Noruega
-
España tiene su propia Riviera de lujo: más cercana, más económica y menos masificada que la francesa
-
Mejor que un refugio climático: La idílica piscina natural a una hora de Madrid que recomienda National Geographic
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
Últimas noticias
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Soy madre, soy judía y no puedo quedarme callada
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar