De ruta por el Museo del Ratoncito Pérez de Madrid
El coqueto pueblecito extremeño ideal para hacer senderismo y para coger castañas este otoño
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
El Ratoncito Pérez, ese conocido roedor que se cuela en las casas de los niños que se portan bien para realizar un intercambio más que gustoso: dientes por dinero. Chucherías, regalos o viajes divertidos son otro de los presentes que puede dejarte este pequeño amigo que incorpora a la vida cotidiana esas dosis ilusión que todo niño debería tener.
El museo de la ilusión
Se conoce poco acerca del Ratoncito Pérez, un animal escurridizo que nunca se deja ver pero que casi siempre se deja un rastro de migas allá por donde va. Pues bien, en esta ocasión ha sido demasiado despistado porque desde Okdiario hemos seguido su huella hasta el número 8 de la calle Arenal (Madrid) donde podemos encontrarnos con un museo diseñado especialmente para él.
Conocido como la «Casita Museo del Ratón Pérez», este espacio cultural está formado por dos locales en los que niños y adultos pueden pasar un rato lleno de risas y diversión. Un destino cada vez más transitado por los turistas en el que poder conocer cómo es la casa del Ratoncito Pérez, disfrutar de una película animada en la que se cuenta su historia e incluso admirar los cientos de dientes de leche que se exponen en el museo. Algunos de personalidades tan importantes como Beethoven o Newton. Sin olvidarnos de una gran cantidad de talleres infantiles didácticos en los que poder aprender los aspectos más fundamentales de nuestra dentadura.
Si hablamos de horarios y disponibilidad, las visitas pueden tener un máximo de 25 miembros con una duración total de 30 minutos y el precio de la entrada es de tres euros, tanto para niños como para adultos.
Una historia «real»
La fábula del Ratoncito Pérez tiene sus orígenes en el siglo XIV por el padre Luis Coloma, un monje jesuita que era muy aficionado a los relatos cortos. Después de una brillante carrera de Derecho, se hizo con el puesto de Consejero espiritual de la Corona y uno de los afortunados de formar parte de la Real Academia de la Lengua.
Debido a su cercanía a la corona y sus buenas relaciones con el rey niño Algonso XII, decidió dejar por un momento sus tareas principales para escribir un cuento. Así es como surgió el personaje del Ratoncito Pérez, habiéndose inspirado anteriormente en el primer diente de leche del que sería su futuro rey. A partir de aquí, esta obra literaria acabó convirtiéndose en una peculiar tradición que ha llenado de ilusión a millones de niños en todo el mundo.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump