El Museo de la Mierda también es arte
Giantonino Lucatelli es un ingenioso ganadero italiano con alma de emprendedor. En su granja tenía un problema: las 2.500 vacas con las que hace queso Grana Padano generan unos 100.000 kilos de excrementos cada año. ¿Qué hacer con ellos? ¿Se pueden aprovechar para otros usos? La respuesta es afirmativa: han servido para crear un museo, el Museo de la Mierda, un proyecto “natural, artístico y tecnológico” cuyo objetivo es darle a las heces el valor que tienen y animar a la sociedad a dejar de lado los prejuicios existentes al hablar de la mierda.
Inaugurado hace unos meses, el Museo de la Mierda es una instalación ecosostenible. Aprovecha los excrementos de las vacas para generar energía y, de paso, los utiliza para crear arte contemporáneo. Porque el estiércol de sus animales es el material con el que están fabricadas las obras expuestas en sus instalaciones. Estas obras van desde fotografías hasta vasijas, jarrones o platos. E incluso pinturas y dibujos, realizados con “mierda líquida”.
“Hace años ya entendí que de este material se podían hacer muchas cosas. Se pueden crear ladrillos y construcciones formadas por un 80% de mierda, lo que supone un ahorro energético importante y funcionan de aislamiento”, explica el creador del Museo de la Mierda. “La mierda se recupera y se crea energía eléctrica y con el calor que se desprende de los motores se hace la calefacción para la casa”.
El Museo de la Mierda está situado en la localidad Castelbosco, en la provincia de Piacenza, así que si tienes previsto visitar Italia próximamente y quieres descubrir un museo diferente, no puedes perderte sus visitas. El Museo de la Mierda abre sus puertas todos los fines de semana y la entrada no tiene coste alguno. Todas las visitas, de media hora de duración, son guiadas, así que ver reservando cita.
Lo último en Viajes
-
En 1970 era una de las iglesias más feas de España: hoy es uno de los mayores hitos arquitectónicos de Madrid
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas de arena súper fina y aguas turquesas cristalinas
-
Ni Cádiz ni Valencia: La CNN recomienda esta región española porque «no está saturada de turistas»
-
España tiene su propio Partenón, y casi nadie lo visita pese a que está en una de las regiones más turísticas
Últimas noticias
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor
-
Umtiti se retira a los 31 años destruido por las lesiones
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza