Mogarraz, una puerta a la Salamanca tradicional
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Salamanca es una de las ciudades más bonitas de España… y de Europa. Pero la provincia tiene algunos rincones que no tienen nada que envidiar a la capital. Uno de ellos se sitúa en la bella Sierra de Francia, en el Parque Natural de las Batuecas. Su nombre es Mogarraz, un pequeño pueblo serrano situado a sólo siete kilómetros de La Alberca, que quizás es la localidad más conocida de la zona.
Mogarraz, una puerta a lo tradicional
Su atractivo turístico es innegable. No solo conserva la arquitectura tradicional, sino que recorrer sus calles parece una vuelta al pasado. Esto hace que en un breve recorrido el viajero se encuentre con numerosos rincones pintorescos. Esta población ha sido declarada Bien de Interés Cultural y está dentro de los Pueblos más Bonitos de España.
El viajero deberá recorrer sus estrechas calles deleitándose del paseo. Y no puede olvidar visitar la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves (atentos a su altar barroco), la Plaza Mayor (donde se celebran los festejos taurinos tan populares en la zona) y la Ermita y la Fuente del Humilladero.
Asimismo, Mogarraz fue el primer pueblo en exponer retratos antiguos de sus habitantes. Y lo hacen en las fachadas de las viviendas. Esto otorga al conjunto un resultado único. Ah, no hay que dejar de comerse las típicas patatas «meneas», la carne a la brasa y, claro está, los embutidos ibéricos. Que la gastronomía siempre es un placer.
El Camino el Agua
El viajero que visita Mogarraz y que gusta de caminar tiene la posibilidad de realizar el Camino del Agua. Esta ruta circular une al pueblo con el vecino Monforte. A lo largo del recorrido hay una serie de seis esculturas. Su longitud es de 6 km. y dependiendo de la época del año tiene un encanto diferente. En otoño se llena de los colores pardos y caducos de los castaños y los robles, mientras que en primavera toman protagonismo los cerezos en flor. Y para los amantes de la fotografía, ofrecerá instantáneas inolvidables del río Milano y del puente del Pontón.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala