¿No conoces el Mirador Romántico de La Alhambra? ¡Sólo en julio puedes visitarlo!
La Alhambra sigue con su misión de compartir con los visitantes todos los rincones de una de las señas de identidad de la ciudad de Granada. Algunos de ellos no están abiertos al público normalmente, por eso la iniciativa Espacio del Mes es tan interesante. Durante todo julio las personas que posean la entrada ‘Alhambra general’ o ‘Alhambra Jardines’ tendrán la oportunidad de descubrir el Mirador Romántico todos los martes, miércoles, jueves y domingos de 8:30 a 20 horas. Eso sí, la visita será en grupos reducidos, ya que el espacio cuenta con un aforo máximo de treinta personas de manera simultánea.
Situado en la cota más alta del Generalife, al final de la Escalera del Agua, el Mirador Romántico fue construido en 1836 por el administrador de la finca del Generalife, Don Jaime Traverso, responsable también de las posesiones de los Marqueses de Campotéjar desde 1823. La arquitectura y la disposición del Mirador Romántico contrastan con la arquitectura nazarí más cercana del Generalife, y más aún si se compara con el Mirador de Lindaraja, en el Palacio de los Leones. Sin embargo, su estructura no desentona con el entorno que le rodea, con los románticos jardines que nada tienen que ver con las Huertas Medievales.
Diversas investigaciones plantean la posibilidad de que bajo el Mirador Romántico, de estilo neogótico, se hallase un oratorio musulmán, aunque es difícil de verificar esta circunstancia sin los datos de excavaciones arqueológicas.
Espacio del Mes te descubre los rincones más exclusivos de La Alhambra
El Espacio del Mes es un programa que tiene como objetivo principal abrir las puertas al público de espacios que habitualmente se hallan cerrados, ya que su estructura y características no admiten un elevado número de personas. El Mirador Romántico será el protagonista durante todo el mes de julio, pero anteriormente los visitantes de La Alhambra también han podido descubrir lugares como la Torre de los Picos en junio, la Torre de la Cautiva en mayo o la Casa de los Amigos en abril, entre otras dependencias.
Lo último en Viajes
-
Parece Roma pero está a una hora de Madrid: la preciosa ciudad romana que puedes ver gratis y es una joya cultural
-
El pueblo más pequeño de España está en Valencia: sólo tiene 6 calles y mide 250 metros de punta a punta
-
En 1967 era una iglesia extraña, fea e incomprendida: hoy es un ejemplo arquitectónico reconocido en toda Europa
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
En 1980 era un pueblo en ruinas y abandonado: hoy es uno de los destinos más idílicos del pirineo español
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
La Pinta, la Niña y la Santa María: Las tres carabelas de Cristóbal Colón
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación