Lo más decepcionante que vas a ver: estos son los peores lugares a los que viajar
Los destinos más baratos para un español para viajar en 2024
Es el país menos visitado de Europa y no entendemos por qué: fíchalo para viajar este año
Alrededor del mundo hay multitud de lugares que están sobrevalorados y otros, en cambio, no reciben la atención que merecen, como esta capital europea que fue reconstruida tras sufrir un terremoto. En este contexto, la empresa de viajes Fodors Travel ha seleccionado los peores lugares a lo que viajar este 2024, los cuales resultan muy decepcionantes.
Organizar un viaje con toda la ilusión del mundo y que al llegar al destino no sea lo esperado es uno de los mayores miedos al que se enfrentan los viajeros. Así que, para que no pierdas tu tiempo y tu dinero, toma nota de los destinos más decepcionantes del mundo según este ranking.
Los peores lugares para viajar en 2024
El Monumento Nacional de las Montañas de San Gabriel en Estados Unidos, que abarca una gran extensión de los Bosques Nacionales Ángeles y San Bernardino, constituye un valioso espacio verde para los habitantes de Los Ángeles. Sin embargo, se enfrenta a problemas como la acumulación de basura y grafitis debido a la gran afluencia de visitantes. Afortunadamente, voluntarios se dedican a la limpieza de este entorno natural.
La Bahía de Ha Long en Vietnam, conocida por sus aguas esmeraldas y sus exuberantes islas, ha sucumbido a la masificación y la contaminación. Con ocho millones y medio de visitantes en 2023, el encanto natural se ha visto empañado por la proliferación de basura, desde botellas de plástico en el mar hasta desechos relacionados con la pesca. La experiencia de los viajeros se ve afectada por este triste panorama de degradación ambiental.
El aumento descontrolado del turismo en Atenas está generando preocupaciones sobre la preservación de la Acrópolis y la cultura local. A pesar de los desafíos económicos y políticos, la oficina de turismo griega ha intensificado sus esfuerzos de marketing para atraer más visitantes a la ciudad. Aunque la Acrópolis recibe un aproximadamente 17.000 visitantes diarios, carece de los planes de control turístico requeridos por la UNESCO, lo que plantea serias preocupaciones sobre la preservación del patrimonio cultural.
El río Ganges en India, venerado como sagrado por los hindúes, no escapa a esta tendencia. Aunque la mística y la idiosincrasia de la India continúan atrayendo a viajeros de todo el mundo, el turismo de masas está exacerbando los problemas ambientales en la región. La contaminación del río Ganges es alarmante, y la presencia de cruceros fluviales de lujo solo agrava la situación. Es crucial recordar el respeto por este entorno sagrado y tomar medidas para su preservación.
En América del Sur, el desierto de Atacama en Chile enfrenta una crisis similar. Sus paisajes impresionantes, desde llanuras arenosas hasta géiseres activos, se ven amenazados por la llegada masiva de desechos textiles, que llegan principalmente de Estados Unidos, Europa y Asia. El vertedero en el desierto de Atacama recibe alrededor de 60.000 toneladas de prendas no deseadas cada año, lo que representa una grave amenaza para la belleza natural de la región y su biodiversidad.
Las ciudades más sobrevaloradas del mundo
Un grupo de analistas de datos realizó un estudio detallado sobre las valoraciones de las 85 ciudades más visitadas del mundo en un portal web turístico. El objetivo era identificar aquellas ciudades que generan más decepciones entre los viajeros. Como resultado, se elaboró un ranking de las 10 ciudades turísticas consideradas sobrevaloradas, destacando los aspectos negativos más mencionados en cada lugar.
Bangkok, la capital de Tailandia, encabeza la lista debido al caos de sus calles, la abrumadora cantidad de personas y la baja calidad percibida en la comida callejera, especialmente en lugares como Khao San Road, conocido como un distrito mochilero.
Antalya, en Turquía, es otro destino que ha genera decepciones entre los turistas. A pesar de sus atractivos turísticos, como la costa y el puerto marítimo, muchos visitantes la consideran un lugar trivial y sin ningún punto de interés destacable.
Singapur, aunque ofrece impresionantes atracciones como los jardines de la Bahía y la piscina infinita del edificio Marina Bay Sands, recibe multitud de críticas por ser una ciudad enfocada en el trabajo del sector financiero y tecnológico, careciendo de encanto para los turistas en busca de experiencias auténticas.
Múnich, en Alemania, también ha decepcionado a muchos visitantes debido a la multitud en sus festivales y la falta de atractivos más allá de la celebración. Incluso el Deutsches Museum, una de las principales atracciones, ha recibido críticas negativas.
Rímini, en Italia, ha sido descrita como una ciudad vieja, descuidada y anticuada, con pocos servicios adaptados al turismo moderno. El parque temático Fiabilandia también ha recibido reseñas negativas.
Miami, en Estados Unidos, es considerada una de las ciudades más sobrevaloradas a nivel global debido a su enfoque en el lujo y la exclusividad, lo que la hace inaccesible para muchos viajeros. Aunque sigue siendo popular entre los famosos, carece de atractivos para aquellos con presupuestos más modestos, y lugares como Calle Ocho en el barrio de Little Havana han decepcionado a muchos visitantes.
¡Estos son los peores lugares para viajar en 2024!
Temas:
- Viajar
Lo último en Viajes
-
Descubre los encantos del Hotel Vall de Núria: serenidad y belleza natural en el corazón de los Pirineos
-
Bodegas con encanto y pueblos medievales: el ‘tren del vino’ es el plan perfecto para el fin de semana en Madrid
-
Este sendero de Navarra no está en las rutas tradicionales, pero te llevará a un pueblo medieval olvidado
-
Reabre al público una de las cuevas más espectaculares de España, con un impresionante lago subterráneo
-
Ni Úbeda ni Baeza: el pueblo más infravalorado de Jaén con un castillo medieval y vistas asombrosas
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa