De ruta por los lagos más bonitos del planeta
La naturaleza a veces son regala unos paisajes que merece la pena recordar. Unos lugares en los que la belleza natural se extiende por todos los rincones, desde el primer árbol hasta la última roca. Y si hablamos de belleza natural, hablamos de lagos. Las aguas de estas formaciones naturales se enmarcan como algunos de los parajes más bonitos que pueden apreciarse en el planeta Tierra.
Por ello desde OK diario hemos decidido hacer una lista con los lagos más espectaculares que jamás hayas visto. Disfruta de estos impresionantes paisajes y asómbrate con lo que es capaz de crear la naturaleza.
Lago Baikal (Rusia)
En el corazón de Siberia podemos encontrarnos con uno de los lagos más profundos del mundo (1.642 metros). Conocido popularmente como “El Mar Sagrado”, este espectacular lago tiene 30 millones de años de antigüedad y siempre ha sido muy utilizado por todas y cada una de las culturas que han pasado por la zona. Asimismo incluye una gran cantidad de especies animales entre las que destaca la nerpa, la única especie de foca de agua dulce del mundo.
Lago Wanaka (Nueva Zelanda)
Si te gustan los deportes extremos el Lago Wanaka se convierte en el lugar perfecto para pasar unas vacaciones. Un lugar definido como un centro de aventuras alternativo en el que puede practicarse todo tipo de deporte de riesgo: escalada, alpinismo, esquí, descenso en bicicleta… Es decir, un lugar no apto para precavidos en el que la belleza natural inunda cada rincón.
Jökulsárlón (Islandia)
Si hablamos de lagos y sobre todo de belleza natural, no podíamos dejar fuera de la lista un país tan importante como Islandia. Más concretamente hablamos de Jökulsárlón, una espectacular laguna de 17 kilómetros cuadrados en la que los icebergs se enmarcan como una formación bastante común.
Lago Bled (Eslovenia)
Definido como uno de los parajes más bonitos de Eslovenia, el Lago Bled se sitúa en el corazón de los Alpes Julianos creando así una perspectiva que pocos lugares del mundo pueden tener. Asimismo sus aguas cristalinas, su fauna y hasta una pequeña isla otorgan a este paisaje una dosis extra de belleza. Con unas dimensiones muy reducidas respecto a los anteriores lagos siempre ha sido un lugar muy visitado por los turistas, sobre todo en verano, cuando las aguas termales hacen que alcance unas temperaturas de 26 grados.
Salar de Uyuni (Bolivia)
Quizás no sea el lago más famoso del mundo pero sí el más salado. Decimos esto porque el Salar de Uyuni se enmarca como el lago salado más grande del planeta con una extensión de 10.582 kilómetros cuadrados. Un lugar que se convierte en un emplazamiento mágico cuando una fina capa de agua cubre el suelo. Además, el reflejo del cielo en su superficie le otorga a este paraje una dosis extra de belleza.
Lo último en Viajes
-
Tiene uno de los mejores castillos de España y es el pueblo que debes visitar en verano si estás huyendo de la playa
-
Esta obra maestra de la arquitectura militar es la mejor escapada desde Madrid si odias la playa en verano
-
Es una de las mejores playas vírgenes de España, pero es tan remota que apenas la visitan los turistas
-
Escapada low cost en el norte de España: el plan perfecto para desconectar sin arruinarte
-
Si vas a viajar con el Imserso atento: que no se te pase esta fecha y queda muy poco tiempo
Últimas noticias
-
Josep Lobató, fundador de Happy FM, vuelve a la televisión tras perder el habla
-
Iberdrola firma con el BEI un préstamo de 300 millones para el desarrollo de redes eléctricas en Brasil
-
El Supremo avalará mantener los nombres de las calles de los asesinos Largo Caballero e Indalecio Prieto
-
Oficial: David Gordo se convierte en nuevo seleccionador español sub-21
-
Adiós a ir sólo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España