Interrail, la manera más barata de viajar por Europa
Está ahí desde la época de la universidad. Todo el mundo ha oído hablar de él, pero no todos lo han utilizado. Un buen viajero debe conocer todas las opciones y el Interrail es una de las más asequibles. Y como no todos pueden montar en el Orient Express o viajar con todo tipo de lujos, repasemos en qué consiste.
Viajando en Interrail
Lo primero que hay que saber es que en Interrail hay diferentes pases para poder viajar por los países de Europa. El más popular es el Global Pass, que cuesta a partir 200 euros y es válido para usarlo en 30 países. En cuanto al One Country Pass, cuyo precio es de 42 euros, vale solo para un país, como su nombre indica.
Pero volvamos al Global Pass. Con él es posible subir a trenes y ferrys. Además, tiene un servicio de atención al cliente de 24 horas los 7 días de la semana. A su vez, hay varios tipos de Global Pass: para jóvenes de hasta 25 años, para adultos a partir de 26 años, para adultos mayores de 60 años, y el familiar de adultos y niños.
Los precios oscilan según las opciones elegidas. No es lo mismo viajar en primera o segunda, todos los días o solo algunos… Por ejemplo, un pase joven, en 2ª clase, para viajar 5 días en un periodo de 15 días son 200 euros. En cambio, para viajar 7 días a lo largo de un mes asciende a 246 euros. Y si son 15 días en 1 mes, el precio es de 361 euros.
Interrail cada día
Si lo que el viajero desea es desplazarse casi todos los días, el Continuous Pass permite hacerlo. En este caso, un joven menor de 26 años paga 338 euros para viajar 15 días de continuo, 374 euros para 22 días y 479 euros para un mes. También muy económico.
Cabe señalar que el pase Interrail solo lo pueden utilizar los residentes europeos. Para los que no tienen alguna nacionalidad europea se les presenta la posibilidad de viajar con un pase Eurail. Otro detalle importante: para viajar en un tren nocturno y de alta velocidad, es necesario reservar. Además, tiene un coste adicional.
Lo último en Viajes
-
Casi nadie la conoce: la isla de Galicia que pocos pueden visitar y que esconde trágicas leyendas
-
Ni Besalú ni Cadaqués: este es el coqueto pueblo más bonito de Cataluña, según dice ‘National Geographic’
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»