Interrail, la manera más barata de viajar por Europa
Está ahí desde la época de la universidad. Todo el mundo ha oído hablar de él, pero no todos lo han utilizado. Un buen viajero debe conocer todas las opciones y el Interrail es una de las más asequibles. Y como no todos pueden montar en el Orient Express o viajar con todo tipo de lujos, repasemos en qué consiste.
Viajando en Interrail
Lo primero que hay que saber es que en Interrail hay diferentes pases para poder viajar por los países de Europa. El más popular es el Global Pass, que cuesta a partir 200 euros y es válido para usarlo en 30 países. En cuanto al One Country Pass, cuyo precio es de 42 euros, vale solo para un país, como su nombre indica.
Pero volvamos al Global Pass. Con él es posible subir a trenes y ferrys. Además, tiene un servicio de atención al cliente de 24 horas los 7 días de la semana. A su vez, hay varios tipos de Global Pass: para jóvenes de hasta 25 años, para adultos a partir de 26 años, para adultos mayores de 60 años, y el familiar de adultos y niños.
Los precios oscilan según las opciones elegidas. No es lo mismo viajar en primera o segunda, todos los días o solo algunos… Por ejemplo, un pase joven, en 2ª clase, para viajar 5 días en un periodo de 15 días son 200 euros. En cambio, para viajar 7 días a lo largo de un mes asciende a 246 euros. Y si son 15 días en 1 mes, el precio es de 361 euros.
Interrail cada día
Si lo que el viajero desea es desplazarse casi todos los días, el Continuous Pass permite hacerlo. En este caso, un joven menor de 26 años paga 338 euros para viajar 15 días de continuo, 374 euros para 22 días y 479 euros para un mes. También muy económico.
Cabe señalar que el pase Interrail solo lo pueden utilizar los residentes europeos. Para los que no tienen alguna nacionalidad europea se les presenta la posibilidad de viajar con un pase Eurail. Otro detalle importante: para viajar en un tren nocturno y de alta velocidad, es necesario reservar. Además, tiene un coste adicional.
Lo último en Viajes
-
Esta impresionante fortaleza medieval gallega esconde en su interior un jardín botánico único en España
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
Últimas noticias
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025