Interrail, la manera más barata de viajar por Europa
Está ahí desde la época de la universidad. Todo el mundo ha oído hablar de él, pero no todos lo han utilizado. Un buen viajero debe conocer todas las opciones y el Interrail es una de las más asequibles. Y como no todos pueden montar en el Orient Express o viajar con todo tipo de lujos, repasemos en qué consiste.
Viajando en Interrail
Lo primero que hay que saber es que en Interrail hay diferentes pases para poder viajar por los países de Europa. El más popular es el Global Pass, que cuesta a partir 200 euros y es válido para usarlo en 30 países. En cuanto al One Country Pass, cuyo precio es de 42 euros, vale solo para un país, como su nombre indica.
Pero volvamos al Global Pass. Con él es posible subir a trenes y ferrys. Además, tiene un servicio de atención al cliente de 24 horas los 7 días de la semana. A su vez, hay varios tipos de Global Pass: para jóvenes de hasta 25 años, para adultos a partir de 26 años, para adultos mayores de 60 años, y el familiar de adultos y niños.
Los precios oscilan según las opciones elegidas. No es lo mismo viajar en primera o segunda, todos los días o solo algunos… Por ejemplo, un pase joven, en 2ª clase, para viajar 5 días en un periodo de 15 días son 200 euros. En cambio, para viajar 7 días a lo largo de un mes asciende a 246 euros. Y si son 15 días en 1 mes, el precio es de 361 euros.
Interrail cada día
Si lo que el viajero desea es desplazarse casi todos los días, el Continuous Pass permite hacerlo. En este caso, un joven menor de 26 años paga 338 euros para viajar 15 días de continuo, 374 euros para 22 días y 479 euros para un mes. También muy económico.
Cabe señalar que el pase Interrail solo lo pueden utilizar los residentes europeos. Para los que no tienen alguna nacionalidad europea se les presenta la posibilidad de viajar con un pase Eurail. Otro detalle importante: para viajar en un tren nocturno y de alta velocidad, es necesario reservar. Además, tiene un coste adicional.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
-
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
-
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
-
España tiene su propia Fontana de Trevi, y casi nadie sabe dónde está: es Bien de Interés Cultural desde 1984
-
España tiene su propio coliseo romano, y pocos lo conocen: fue el 3º más grande del imperio y cabían 25.000 personas
Últimas noticias
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma