Una imponente ruta a un paso de Madrid que parece de otro planeta: no es normal lo que se ve allí
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en mitad de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
Una desconocida ruta senderista te permite «caminar sobre el agua» en pleno corazón de Andalucía
La Costa Brava esconde una de las rutas más escénicas de toda España: mínimo necesitarás dos días
A tan sólo una hora y media de Madrid, existe una ruta senderista que parece sacada de otro planeta. Este recorrido único se sumerge en paisajes impresionantes y formaciones naturales que desafían a tu imaginación. Las cascadas o saltos de agua provocan gran admiración entre los amantes del senderismo y esta senda podrás disfrutar de ellos.
Se trata de la ruta de las Pozas del Aljibe conocidas como las ‘pozas de Marte’. Este sendero se encuentra en la provincia de Guadalajara, concretamente en la sierra de Ayllón. El camino pertenece al municipio de Campillo de Ranas, uno de los conocidos pueblos de la arquitectura negra.
Ruta senderista de las Pozas del Aljibe
Para poder acceder a estas pozas se pueden realizar dos rutas diferentes. El camino lineal parte desde Roblelacasa y la ruta circular une El Espinar y Roblelacasa con estas formaciones naturales.
Si eliges la primera de las sendas, tienes que ir hasta Roblelacasa. Esta ruta del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara es una de las más demandadas y tiene una longitud de unos 6,7 kilómetros (ida y vuelta). El itinerario tiene una duración estimada de unas 2 horas y media o 3 horas como mucho.
Este trayecto se puede realizar durante todo el año aunque es preferible hacerlo en primavera y otoño. Es recomendable que se haga tras época de lluvias y deshilo para encontrar las pozas en su mejor momento.
La segunda alternativa es circular y tiene unos 9 kilómetros. Comienza en Roblelacasa, concretamente desde el nuevo aparcamiento situado al norte del caserío. Al llegar a la iglesia, tienes que dirigirte a la parte trasera. Ahí encontrarás el nuevo cartel que te indica esta nueva ruta.
La senda no tiene pérdidas ya que está señalizada con marcas y balizas con pintura blanca, roja y amarilla. Este trayecto te llevará desde este municipio hasta El Espinar para luego descender a las Pozas del Aljibe y regresar al punto de partida.
¿Qué verás durante el recorrido a las Pozas del Aljibe?
Durante el camino hacia las Pozas del Aljibe encontrarás el arroyo del Soto, el encargado de suministrar agua a las pozas. Tendrás que cruzarlo a través de un puente de madera para continuar con la ruta senderista en la que verás robles centenarios y jara abundante.
A lo largo de itinerario observarás el majestuoso Pico Ocejón y un extenso llano. Si decides realizar la ruta nueva pasarás por El Espinar, mientras que en la otra sólo divisarás Roblelacasa. Atravesarás el Jamara por el puente de los Trillos y lograrás ver las pozas naturales del Aljibe y sus espectaculares cascadas.
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero es una de las mejores playas vírgenes de España y está al lado de una cueva única en Europa
-
Ni Madrid ni Benidorm: los medios ingleses recomiendan esta ciudad española para sus vacaciones de verano
-
España tiene su propia Torre Eiffel y casi nadie lo sabe: es la estructura de hierro más alta de Europa
-
España tiene su propio Canal de Panamá, pero poca gente lo conoce: es más largo y no pudieron terminarlo
-
Si eres miedoso, mejor ni te acerques: esta playa tiene las olas más salvajes de toda España, de hasta 7 metros
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos