Un viaje al nacimiento del cine acompañando a Georges Méliès
Empieza el espectáculo; Georges Méliès y el cine de 1900 es la exposición que acaba de inaugurarse en Palencia. Organizada por la Obra Social ‘La Caixa’, nos lleva de viaje a los orígenes del cine de la mano de una de las personalidades más importantes de toda la historia del séptimo arte: George Méliès. Fue él el que introdujo la magia y la ficción en el cine cuando éste aún estaba en pañales y prácticamente era sólo documental.
La contribución del cineasta francés fue fundamental para que el cine sea tal y como lo conocemos. Fue dibujante, mago, director de teatro, actor, decorador y técnico, y también productor, realizador y distribuidor de más de 500 películas entre 1896 y 1912. Reinó en el mundo del género fantástico y del trucaje cinematográfico durante casi veinte años, antes de caer en el olvido y la ruina económica, que lo llevaron a destruir los negativos de todas sus películas.
En el espacio de 200 metros cuadrados que ocupa Empieza el espectáculo: Georges Méliès y el cine de 1900 los visitantes tendrán la oportunidad de trasladarse al ambiente de principios del siglo XX para descubrir cómo se produjo el nacimiento del cine como fenómeno popular y cuál fue el papel capital que tuvo Georges Méliès en el mismo. La muestra incluye reproducciones de aparatos, maquetas, objetos de época y copias de fotografías, así como la proyección de varios films, con una atención especial a Le voyage dans la Lune (El viaje a la Luna) de 1902. La muestra se ha realizado con la participación de La Cinémathèque Française, que cuenta con la colección más importante a nivel mundial de objetos de Méliès.
Georges Méliès, un pionero
Frente al cine de carácter documental de los hermanos Lumière, el acto fundacional de Georges Méliès consistió en combinar el universo de Jean-Eugène Robert-Houdin, el padre de la magia moderna, con la cinematografía de Marey, y también en dar un decidido impulso al cine como espectáculo. Como genio de los efectos especiales, Méliès aplicó al cine trucos de magia y la técnica de la linterna mágica: pirotecnia, efectos ópticos, desplegables horizontales y verticales, paradas de cámara, fundidos encadenados, sobreimpresiones, efectos de montaje y de color, etc. Es como si este virtuoso de la técnica lo hubiese inventado y utilizado todo.
Méliès vivió unos cuantos años dorados, de extraordinaria popularidad, que culminaron con el estreno de Le voyage dans la Lune, film que fue visto por millones de espectadores. Desgraciadamente, la expansión de la industria cinematográfica y la aparición de grandes empresas como Pathé y Gaumont llevaron a Méliès a la ruina y al olvido. En 1923, totalmente arruinado, destruyó los negativos de todas sus películas y acabó vendiendo juguetes en la parisina estación de Montparnasse. El periodista Léon Druhot lo reconoció en la estación y a partir de aquel momento su obra empezó a ser valorada y recuperada de nuevo.
¿Cómo y cuándo puedo visitar la exposición?
Empieza el espectáculo: Georges Méliès y el cine de 1900 estará abierta al público hasta el próximo 26 de marzo en el Parque del Salón de Isabel II de Palencia. La entrada es gratuita y el horario es de 12:30 a 14 horas y de 17 a 21 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados, domingos y festivos permanecerá abierta entre las 11 y 14 horas y 17 y 21 horas. También hay posibilidad de participar en las visitas guiadas, que tendrán lugar a las 18 horas de lunes a viernes y a las 13 y 18 horas los sábados, domingos y festivos.
Además, para complementar la muestra los visitantes también pueden tomar parte de Participa Méliès, una actividad educativa y participativa relacionada con la exposición abierta a todo el mundo (público general, familiar y escolar) y que ofrece a los visitantes la posibilidad de demostrar su ingenio y su creatividad inspirándose en los fantásticos trucos del inventor de los efectos especiales. Sólo se necesita un dispositivo que pueda grabar (cámara, vídeo, móvil o tablet) y usar alguno de los trucajes característicos del cine de Georges Méliès como pueden ser la sustitución, la sobreimpresión o los juegos de escala. Algunos de los vídeos ganadores en las tres ediciones anteriores del concurso se proyectan en la exposición.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propia Riviera de lujo: más cercana, más económica y menos masificada que la francesa
-
Mejor que un refugio climático: La idílica piscina natural a una hora de Madrid que recomienda National Geographic
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
Últimas noticias
-
La Premier League pide «paciencia» para la sanción al Manchester City por sus 130 irregularidades
-
La intensa oleada de pateras recrudece la guerra entre el Gobierno y el Govern balear
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco