La exposición de El Bosco bate récords en el Museo del Prado
Desde que fuera inaugurada el pasado 31 de mayo la muestra El Bosco. La exposición del V centenario se ha convertido en uno de los grandes atractivos del Museo del Prado. Miles de visitantes han pasado por allí desde entonces y la expectación fue tal que los organizadores decidieron prorrogar la exposición durante dos semanas. El pasado domingo por fin cerró sus puertas al público y lo hizo con unos números de récord.
589.692 visitas han disfrutado de El Bosco. La exposición del V centenario durante este tiempo, una cifra que la convierte en la exposición más visitada de la historia del Museo del Prado. Supera así a El Hermitage en el Prado, que recibió una afluencia similar (583.206 personas).
Unas 34.500 personas han pasado semanalmente por El Bosco. Aunque ya no podrás visitar la exposición del V centenario, sí tienes una nueva oportunidad de ver hasta el 2 de octubre en la sala C el montaje Jardín Infinito, la videoinstalación creada por artista Álvaro Perdices y el cineasta Andrés Sanz, que ha sido diseñada para crear un ambiente inmersivo que permite adentrarse en el célebre tríptico desde un espacio perceptual, en el que el espectador se adentra en el Paraíso, el Jardín o el Infierno con una multitud de seres, criaturas y cuerpos.
Pero si te has quedado con ganas de disfrutar de la obra de El Bosco no tienes por qué preocuparte. El artista flamenco regresa a la colección permanente de El Prado con una sala propia, la 56 A, donde se podrá contemplar el famoso tríptico de El Bosco en un formato de 360º. Se complementará con otra, la 55 A, dedicada a Joachim Patinir y Pieter Bruegel el Viejo. El nuevo montaje hace asimismo hincapié en la magnífica pero no siempre destacada colección de pintura de la segunda mitad del siglo XVI, con Antonio Moro como principal representante.
Lo último en Viajes
-
Unos tanto y otros tan poco: el único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
-
Castilla La-Mancha tiene una de las rutas más bonitas de España para ir en familia, y no está masificada
-
Ni Mérida ni Zafra: el pueblo más infravalorado de Badajoz es Conjunto Histórico-Artístico desde 1966
-
Este santuario navarro está marcado por dragones y por el diablo: esconde una joya de la orfebrería europea
-
El mayor espacio protegido de España oculta una de las rutas senderistas más sencillas de Andalucía
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid