Este desconocido pueblo pudo ser la capital de España, y tiene una ruta perfecta para hacer en familia
La Costa Brava esconde una de las rutas más escénicas de toda España: mínimo necesitarás dos días
La fascinante ruta senderista que corona la cima más deseada de los Pirineos: una ascensión de 5 horas
El ‘Gran Cañón de Europa’ está en España: una ruta vertiginosa que te deja sin palabras, solo para expertos
España esconde verdaderas joyas a lo largo de toda su geografía. Nuestro país cuenta con pueblos que gozan de un gran pasado histórico. Uno de ellos se encuentran a unos 50 kilómetros de Madrid y estuvo a punto de ser la capital del Imperio de Felipe II. Se trata de Talamanca de Jarama.
Este municipio se sitúa junto a la cuenca del río Jarama, al noroeste de la comunidad madrileña. Según los arqueólogos, los orígenes pueden remontarse a la Edad del Hierro. A Talamanca se le atribuye la raíz celta centroeuropea de los carpetanos y se cree que pudo ser la mítica Mantua Carpetana Celtibérica (capital de los carpetanos) según señala informan en la web del ayuntamiento de esta localidad.
Qué ver en Talamanca de Jarama
En este pueblo con tanta historia se han rodado más de 150 largometrajes y series como Curro Jiménez, El Ministerio del Tiempo, Águila Roja, El Zorro, Conan el bárbaro, etc.
Si visitas esta localidad madrileña no te puedes perder sus murallas de origen musulmán, el Puente Romano que cruza el río Jarama, la iglesia de San Juan Bautista, la ermita de la Soledad y el edificio más emblemático: La Cartuja. Se cree que formó parte de un monasterio construido en el siglo XVII. Actualmente, se trata de un espacio cultural donde se organizan diferentes eventos y exposiciones.
El Ábside de los Milagros, conocido como «Morabito» se ubica en el extremo norte de la plaza de la Constitución y es el único resto de una iglesia de estilo románico – mudéjar del siglo XIII.
La Bodega del Arrabal se ubica en la calle San Isidro y calle Barrio. Fue construido en el siglo XVIII por los monjes de La Cartuja y era una edificación auxiliar a este monasterio unida por través de pasadizos subterráneos. El vino se transportaba por unos conductos de piedra hasta las tinajas que estaban allí almacenadas.
Ruta de senderismo en Talamanca de Jarama
Hay numerosos senderos para explorar la zona: ruta de Campoalbillo, ruta urbana, ruta de Arroyo Benito, caminos históricos y ruta de Valdetorres. Ésta última es la que vamos a destacar.
Esta senda circula por el sur de la localidad y te llevará hasta el pueblo vecino: Valdetorres de Jarama. Hay dos partes diferenciadas. La ida que se inicia en la calle Fuente del Arca en dirección avenida de Alcalá y recorre un margen del río y la vuelta por el antiguo Camino de Madrid.
El sendero está perfectamente señalizado, tienes unos 10 kilómetros de longitud y se puede realizar en unas 3 horas. Este itinerario circular no presenta dificultad y se puede realizar en familia.
Temas:
- Deportes
- Madrid
- senderismo
Lo último en Viajes
-
La ruta secreta en Galicia entre cascadas, molinos y faros que pocos conocen y es un paraíso natural
-
El santuario natural de España que tienes que visitar una vez en la vida según ‘National Geographic’
-
Ni Turín ni Jerusalén: el mantel de la Última Cena de Jesucristo está un desconocido pueblo de Extremadura
-
Adiós al Retiro: el céntrico jardín secreto de Madrid con almendros en flor que parece casi japonés
-
Este impresionante pueblo esconde la última costa virgen del Mediterráneo español: nada menos que 13 kms de largo
Últimas noticias
-
La Policía esclarece la causa de la muerte de Aaron Boupendza, jugador de 28 años de la Superliga China
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»