DIVA ayuda a los turistas extranjeros en la devolución del IVA
El turismo es uno de los principales motores de la economía española. Así que cualquier ayuda a que viajeros extranjeros vengan a nuestro país es poca. Por eso nos alegra tanto conocer medidas como la que ha puesto en marcha la Agencia Tributaria, un nuevo sistema electrónico para facilitar la devolución del IVA a los viajeros que no residan en la Unión Europea. Su nombre es DIVA y permitirá a los turistas extranjeros agilizar los trámites del sellado de documentos que se requieren para el reembolso del impuesto a la salida del territorio de aplicación del IVA. Además, los comercios que utilicen el sistema ganarán en seguridad y trazabilidad, dado que la documentación se incorporará directamente a la base de datos de la Administración Tributaria.
Tras un primer proyecto piloto desarrollado en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas concluido con éxito el pasado mes de agosto, a finales del presente mes de noviembre serán ya catorce los aeropuertos españoles que contarán con máquinas automáticas o dispositivos lectores para la validación electrónica del formulario web (formulario DIVA) que permitirá el reintegro del impuesto sin necesidad de utilizar la vía tradicional del sellado manual de las facturas de compra en la aduana.
Además del aeropuerto madrileño, contarán con estos dispositivos Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Bilbao, Málaga, Alicante, Ibiza, Mahón, Castellón, Girona, Asturias y Santander. En el mismo horizonte temporal está prevista la incorporación de estos dispositivos en otros puntos clave para el tránsito de viajeros, como son los puertos de Algeciras, Málaga, Alicante y Tarifa, así como los pasos aduaneros terrestres de la Línea de la Concepción y la Farga de Moles (Lleida).
¿Cómo funciona el sistema DIVA?
Los viajeros no residentes en el territorio de aplicación del IVA tienen derecho a la devolución del impuesto pagado en el momento de la adquisición de bienes si se cumplen una serie de requisitos. Hasta ahora en España este sistema de reembolso, conocido internacionalmente como ‘tax free’, implicaba necesariamente un sellado manual de la factura de compra por parte de la aduana cuando el viajero presentaba los bienes adquiridos antes de abandonar el territorio IVA de la Unión Europea. De esta manera, el viajero podía acreditar la salida efectiva del territorio de aplicación del impuesto a los efectos de poder solicitar posteriormente el reembolso al comercio donde había adquirido los bienes o a las entidades colaboradoras que ofrecen gestionar estas devoluciones.
El nuevo sistema DIVA, que coexistirá con el tradicional sellado manual de las facturas de compra, es un procedimiento electrónico al que pueden sumarse voluntariamente los comercios. Gracias a él el viajero solicitará en las tiendas un formulario web (formulario DIVA), que podrá validar electrónicamente, a efectos del reembolso del impuesto, en los puntos de sellado de cada aduana. A continuación ya podrá reclamar la devolución a la tienda donde realizó las compras o a la entidad gestora del ‘tax free’ ubicada en la correspondiente zona de embarque.
DIVA se implantará de forma gradual
La implantación de DIVA será efectuará gradualmente, a medida que se vayan incorporando al sistema los comercios y los distintos operadores de ‘tax free’ autorizados por la Agencia Tributaria para gestionar el reembolso del IVA. Para difundir el nuevo modelo de devolución del impuesto y sus ventajas, el pasado 8 de noviembre la Agencia Tributaria, en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, celebró una jornada divulgativa con asistencia de más de 40 empresas y diversos representantes del sector público.
Durante las jornadas la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, Pilar Jurado, animó al sector del comercio a sumarse con celeridad al nuevo sistema. A su vez, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, consideró «completamente imprescindible» una iniciativa que, ha dicho, se ha lanzado «en el momento óptimo y con gran éxito».
Una foto publicada por Экскурсии на Пхукете GlobaTour (@globatour_phuket) el 21 de Sep de 2016 a la(s) 7:44 PDT
Lo último en Viajes
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
Ni el Sahara ni el Gobi: España tiene su propio desierto a 30 minutos de la playa, y pocos turistas lo visitan
Últimas noticias
Los mejores consejos para no perderte las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del verano
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo