5 destinos para pasar una Navidad diferente
La Navidad está ala vuelta de la esquina y las guirnaldas, el abeto, las luces y los regalos están cada día más cerca. Una época para disfrutar en familia de algunos de los viajes más típicos del año. Pero si eres una de esas personas a las que no le gusta lo tradicional te aconsejamos que prestes mucha atención a la lista que te vamos a mostrar a continuación ¿Cansado de planes navideños? Te ofrecemos 5 destinos en los que la Navidad se vive de una forma diferente. Tómatelo como un regalo anticipado…
Nassau (Bahamas)
La Navidad no tiene por qué ser sinónimo de frío. Existen muchos lugares del planeta en los que el clima tropical inunda cada rincón y donde poder celebrar el fin de año dándote un baño en las aguas cristalinas ¿Te imaginas? Pues si quieres cumplir con este sueño lo mejor es que cojas el primer avión hasta Nassau (Bahamas). Un lugar en el que puede sentirse el ritmo caribeño y donde poder disfrutar de Junkanoo, el desfile más antiguo de todo el Caribe. Para que nos hagamos una idea, cabe destacar que este impresionante festival nada tiene que envidiar a lo Carnavales de Río o de Nueva Orleans. Nassau, un destino perfecto para pasar una Navidad completamente diferente.
Douz (Túnez)
Definido como una de las entradas más famosas al desierto del Sáhara, el pueblo de Douz se ha convertido en todo un reclamo turístico desde que se rodó allí la última película de Star Wars. Un lugar perfecto para asistir en diciembre en el que poder empaparse de la cultura saharaui al mismo tiempo que te diviertes con sus milenarias tradiciones. Es el caso del Festival Internacional del Sáhara que se celebra durante los últimos cuatro días de diciembre. Una evento de grandes dimensiones en el que poder disfrutar de las famosas carreras de babuinos. La artesanía y los espectáculos también forman parte de un espacio espectacular en el que poder disfrutar de las tradiciones de los habitantes.
Kioto (Japón)
Siempre es bueno darse una escapada por Japón, y la Navidad se define como el momento justo para hacerlo. Cabe destacar que Kioto es una de las ciudades en las que se practica el budismo más ortodoxo, por lo tanto la celebración de fechas son completamente diferente a la de nuestro país. Los japoneses suelen festejar estos días decorando las calles con campanillas y tonos rosados. La tradición de Nochebuena no es tan familiar, ya que suele celebrarse con una cena romántica y posterior reserva en un lujoso hotel. Al día siguiente la tradición indica a cada ciudadano acudir al templo de Chion-in para celebrar el O-minigui Shiki (la ceremonia de la limpieza). Un espectacular acto que sirve para celebrar el nacimiento del Budismo de la Tierra Pura. Un plan completamente distinto.
Honolulú (Hawaii)
Visitar Hawaii es siempre una delicia, mucho más si lo haces en Navidad. Por eso lo mejor es que cojas el primer vuelo a Honolulú para disfrutar de la Navidad al estilo hawaiano. Es decir, una fiesta a lo grande que se celebra durante todo el mes de diciembre en la que los desfiles, los villancicos y los fuegos artificiales son los auténticos protagonistas. La música es fundamental en un destino paradisíaco en el que no puede faltar la típica camisa hawaiana con la que poder camuflarte entre unos habitantes que llevan el ritmo en las venas. Vacaciones en el paraíso.
Sidney (Australia)
¿Te imaginas surfeando en pleno mes de diciembre? Pues es exactamente lo que te proponemos si viajas a Sidney. Un destino en el que poder disfrutar de temperaturas agradables al mismo tiempo que pruebas fortuna con tu tabla de surf en Bondi Beach. La playa por antonomasia que durante estas fechas se llena de ambiente joven en el que las barbacoas son un rasgo habitual. Aunque si te quedas con las ganas de fiestas siempre tendrás la oportunidad de asistir al Sunburnt Christmas, el festival más famoso de la ciudad.
Lo último en Viajes
-
Ni Italia ni Noruega: el pintoresco pueblo de casas de colores que ya es el paraíso de los fotógrafos
-
España tiene su propia Gran Muralla, y pocos saben que está en esta desconocida ciudad: es la más larga de Europa
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
-
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
-
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Horario final Europa League hoy: a qué hora y dónde ver el Tottenham – Manchester United en directo online y por TV en vivo
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años