Desert City, el jardín de cactus más grande de Europa está en Madrid
El desierto puede definirse como uno de los paisajes más curiosos de nuestro planeta. Un lugar en el que las altas temperaturas se enmarcan como el rasgo principal y donde los seres vivos tienen que adaptarse a unas condiciones extremas para poder sobrevivir. Este es el ejemplo de los cactus, una planta que necesita escasas cantidad de agua y nutrientes para mantenerse con vida y de la que conocemos pocas cualidades. Por eso te invitamos a que visites Desert City de Madrid, el jardín botánico de cactus más importante de toda Europa.
Un desierto en la ciudad
Los jardines botánicos suelen estar llenos de organismos coloridos, estanques de agua y hasta riachuelos que recorren las hendiduras de la tierra. Un aspecto que no suele darse en un desierto, excepto en los oasis. Desert City Madrid puede mostrarse al mundo como un oasis desértico de más de 5.000 metros cuadrados lleno de especies propias de los climas más áridos. Un lugar diferente habitado por una fauna autosuficiente que genera un paisaje único e irrepetible.
Los elementos más básicos de los paisajes áridos y semiáridos de nuestro planeta tienen lugar en un jardín botánico formado por más de 400 especies xerofíticas procedentes de zonas extremas de todo el mundo. Unos organismos que pueden adaptarse a casi cualquier clima y sobre los que poder aprender todo tipo de curiosidades gracias a los distintos talleres del evento.
Si hablamos de localización, Desert City se encuentra a en la localidad de San Sebastián de lo Reyes y su horario es de lunes a viernes de 9:30 horas a 20:30 horas. Los fines de semana y festivos abren a la misma hora, pero cierran a las 21:30 horas.
Distintas zonas
En primer lugar hablamos de Arizona, el patio más famoso del Desert City. Una sección en la que poder observar tres colonias diferentes adornadas por cactus de todas las formas y colores. Una zona en la que poder disfrutar de la vegetación del Gran Cañón del Colorado y de algunas de las plantas xerófitas más curiosas. Si caminas un poco más te encontrarás con La Tosacana, una parte en la que destaca un imponente jardín señorial italiano en el que observar especies como el granado, el olivo o la lavanda.
A un paso de La Toscana, podrás escuchar el arrullo de las aguas que resbala sobre las piedras en una zona conocida como Oasis. Un lugar en el que te encontrarás con todo tipo de especies de aves y enormes palmeras propias de los oasis paradisíacos de las películas. La zona de Guajira también destaca por una fusión de aromas en la que se mezclan plantas como la menta o la melisa. Sin olvidarnos del espacio de Tabernas, un entorno minimalista que se enmarca como la zona más curiosa del Desert City Madrid.
Lo último en Viajes
-
Ni Italia ni Noruega: el pintoresco pueblo de casas de colores que ya es el paraíso de los fotógrafos
-
España tiene su propia Gran Muralla, y pocos saben que está en esta desconocida ciudad: es la más larga de Europa
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
-
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
-
Ni Tossa de Mar ni Cadaqués: el pueblo medieval más infravalorado de la Costa Brava con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana
-
Suecia y Holanda dicen ésto de la actuación de Melody para Eurovisión y se lía la mundial: «Vulgaridad»
-
Hasta 6.660 euros: el subsidio del SEPE al que pueden acceder estas personas
-
El cambio físico de la actriz más odiada de ‘Física o química’: ahora se vuelca en una ONG