¡Pillados! Dos turistas británicos demandan a un hotel español por una falsa intoxicación
Parece Roma pero está a una hora de Madrid: la alucinante ciudad romana que puedes ver gratis y es una joya cultural
No es apta para todos los públicos: la desconocida iglesia que oculta la mayor colección de momias de España
En los últimos tiempos el número de denuncias falsas está aumentando a un ritmo preocupante, unas denuncias falsas que cuestan miles de euros a los hoteles. Denuncias falsas tan sorprendentes como una de las que ha trascendido recientemente. Todo se remonta al año pasado, cuando dos turistas británicos se hospedaron en el Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel en Gran Canaria. Hasta aquí todo normal, pero recientemente (¡15 meses después de su viaje!) los responsables del establecimiento se encontraron con una demanda interpuesta por estos viajeros asegurando que habían sufrido “calambres estomacales y diarrea severa” debido al bufé del resort, lo que les había obligado a permanecer en cama desde el segundo día “estropeando el resto de sus vacaciones”.
El turoperador Jet2holidays, contra quien también había sido puesta la demanda, llevó a cabo unas investigaciones para averiguar lo ocurrido, con unos resultados sorprendentes. No sólo no había habido intoxicación alguna, sino que los dos turistas británicos que supuestamente habían permanecido en reposo durante su viaje se habían estado atiborrando a alcohol durante toda la estancia en el hotel, como lo demuestra la factura. “A pesar de estar supuestamente enfermos y en cama, ellos disfrutaron de una amplia variedad de bebidas”, explica José María Mañaricua, director de operaciones del Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel.
Cócteles, cervezas, gyn tonics, sangrías, vino… La cuenta de los británicos ascendió a más de cien botellas en nueve días de vacaciones. Y lo curioso del asunto es que en ningún momento avisaron a los responsables del establecimiento de su enfermedad, sino que en el Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel se enteraron de todo esto quince meses después y a través de una carta de un bufete de abogados en la que se reclamaba una indemnización para los turistas.
«El fuerte aumento en este tipo de demandas falsas está costando caro a los hoteleros y a las compañías de viajes. Es frustrante cuando se hacen tantos años después de que las vacaciones hayan terminado. Los estafadores están engañando a los clientes para que piensen que pueden presentar una reclamación incluso cuando no están enfermos y que ello no tiene consecuencias, lo cual no es cierto”, explica Steve Heapy, presidente ejecutivo de Jet2holidays. “Mi mensaje es simple: nadie se preocupa más por ti en vacaciones que nosotros. Si tienes un problema, estamos ahí para solucionarlo. Y nos tomamos las reclamaciones auténticas muy en serio”.
Lo último en Viajes
-
No es apta para todos los públicos: la desconocida iglesia que oculta la mayor colección de momias de España
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para ir un fin de semana este otoño
-
Un turista estadounidense visita España y no se cree lo que encuentra: allí no están acostumbrados
-
Parece Arizona, pero está a 2 horas de Madrid y es uno de los bosques fósiles mejor conservados del mundo
-
Lo llaman uno de los pueblos más bonitos de España, y la culpa es de una calle: perfecto para escaparse en otoño
Últimas noticias
-
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: «No me imitéis con falsedades»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
El preocupante mensaje de Belén Écija que alerta a todos desde el hospital: «Sólo queda…»
-
Vuelve la Liga… y Lamine ya está listo para jugar
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis