¡Pillados! Dos turistas británicos demandan a un hotel español por una falsa intoxicación
En los últimos tiempos el número de denuncias falsas está aumentando a un ritmo preocupante, unas denuncias falsas que cuestan miles de euros a los hoteles. Denuncias falsas tan sorprendentes como una de las que ha trascendido recientemente. Todo se remonta al año pasado, cuando dos turistas británicos se hospedaron en el Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel en Gran Canaria. Hasta aquí todo normal, pero recientemente (¡15 meses después de su viaje!) los responsables del establecimiento se encontraron con una demanda interpuesta por estos viajeros asegurando que habían sufrido “calambres estomacales y diarrea severa” debido al bufé del resort, lo que les había obligado a permanecer en cama desde el segundo día “estropeando el resto de sus vacaciones”.
El turoperador Jet2holidays, contra quien también había sido puesta la demanda, llevó a cabo unas investigaciones para averiguar lo ocurrido, con unos resultados sorprendentes. No sólo no había habido intoxicación alguna, sino que los dos turistas británicos que supuestamente habían permanecido en reposo durante su viaje se habían estado atiborrando a alcohol durante toda la estancia en el hotel, como lo demuestra la factura. “A pesar de estar supuestamente enfermos y en cama, ellos disfrutaron de una amplia variedad de bebidas”, explica José María Mañaricua, director de operaciones del Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel.
Cócteles, cervezas, gyn tonics, sangrías, vino… La cuenta de los británicos ascendió a más de cien botellas en nueve días de vacaciones. Y lo curioso del asunto es que en ningún momento avisaron a los responsables del establecimiento de su enfermedad, sino que en el Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel se enteraron de todo esto quince meses después y a través de una carta de un bufete de abogados en la que se reclamaba una indemnización para los turistas.
«El fuerte aumento en este tipo de demandas falsas está costando caro a los hoteleros y a las compañías de viajes. Es frustrante cuando se hacen tantos años después de que las vacaciones hayan terminado. Los estafadores están engañando a los clientes para que piensen que pueden presentar una reclamación incluso cuando no están enfermos y que ello no tiene consecuencias, lo cual no es cierto”, explica Steve Heapy, presidente ejecutivo de Jet2holidays. “Mi mensaje es simple: nadie se preocupa más por ti en vacaciones que nosotros. Si tienes un problema, estamos ahí para solucionarlo. Y nos tomamos las reclamaciones auténticas muy en serio”.
Lo último en Viajes
-
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
El norte de España oculta una idílica playa que solo puede visitarse con la marea baja: no es Las Catedrales
-
Parece Bali, pero este desconocido pueblo está en Castellón y tiene una paradisíaca playa con bandera azul
-
No hace falta irse a Noruega: España tiene sus propios fiordos y los cruceros son mucho más baratos
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas