Cervantes VR: Una aventura en la mente del autor de El Quijote
Aprovechando que el pasado miércoles se celebró el Día de Castilla – La Mancha en el blog de Viajes de OK Diario os vamos a recomendar una aplicación protagonizada por uno de los creadores más ilustres de nuestra literatura que, a pesar de haber nacido en Alcalá de Henares, es una de las figuras que lleva el nombre de Castilla – La Mancha por todo el mundo: Miguel de Cervantes Saavedra. La biografía del autor de Don Quijote de la Mancha encierra casi tantas lagunas como certezas, pero es mucho lo que podemos conocer de la época que le toco vivir y de su obra viajando junto a él gracias a Cervantes VR, una herramienta que pretende ayudar al público a entender al escritor y sus creaciones, así como situar al lector en el contexto histórico que vivió.
Cervantes VR es un proyecto innovador, el primero en el mundo de sus características que aspira a convertirse en un referente de la realidad virtual aplicada a la cultura. See apoya en la humanidad y en el humor presentes en los textos y personajes creados por Cervantes. Apuesta por la calidad artística de los rodajes, el guión, las localizaciones, la actuación de los personajes, el diseño gráfico, el sonido y el gran nivel técnico. Es la consecución de una idea que persigue la unión de la narración, cultura, tecnología de realidad virtual y su difusión dentro y fuera de España.
Pero, ¿qué es Cervantes VR? Se trata de una experiencia de realidad virtual estereoscópica con historias y personajes, paisajes y patrimonio cultural en imagen real en 360 grados, con ilustraciones y animación en un entorno virtual, inmersivo e interactivo. “El espectador, situado virtualmente en el centro de la escena, viajará al interior de la mente de Cervantes, a su desbordada imaginación y al momento mismo de la creación de escenas y personajes.
Escenarios reales e imaginados por los que transcurrió su vida: la batalla de Lepanto contra los turcos, su cautiverio de cinco años en Argel y sus frustrados intentos de fuga, los corrales de comedías donde alimentó su pasión por el teatro, la casa que le vio nacer en Alcalá de Henares…”, explican sus responsables. “La cámara de 360 grados y los dispositivos de realidad virtual permitirán al espectador vivir el siglo de oro español en primera persona. Cervantes, Sancho y Quijote van a interactuar directamente con el espectador, también protagonista, al situarse virtualmente en la escena, y poder decidir qué ver, cómo y cuándo gracias a la navegación interactiva basada en el movimiento del dispositivo de realidad virtual instalado sobre su cabeza”.
Cervantes VR es una app gratuita que se puede descargar a través de iTunes y de Google Play.
Lo último en Viajes
-
Poca gente se lo cree, pero esta foto no es del Caribe sino de España: solo está a 120 minutos de Madrid
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
El norte de España oculta una idílica playa que solo puede visitarse con la marea baja: no es Las Catedrales
-
Parece Bali, pero este desconocido pueblo está en Castellón y tiene una paradisíaca playa con bandera azul
-
No hace falta irse a Noruega: España tiene sus propios fiordos y los cruceros son mucho más baratos
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»