La biblioteca más antigua del mundo abre sus puertas
Dicen que ir a una biblioteca es lo mismo que hacer un viaje a lugares maravillosos a través de sus libros. En esas habitaciones repletas de obras hay magia, y más la hay en la biblioteca de la universidad de Al Qarawiyyin, la más antigua del mundo. Situada en Fez (Marruecos), fue inaugurada en el año 859, es decir, lleva más de 1.150 años dando servicio.
Desde hacía un tiempo el estado de la biblioteca hacía peligrar los manuscritos y los libros que albergaba, por eso en 2012 se inició un proceso de restauración que ha concluido recientemente. El objetivo de esta iniciativa no tenía que ver sólo con la conservación de su catálogo, sino también algo muy importante: dar la posibilidad de visitarla a cualquier interesado, ya que a partir de ahora se permite la entrada en la estancia del público general que quiera acceder a los siglos y siglos de historia que atesora en sus estantes. Anteriormente sólo los académicos tenían acceso a tan exclusivo lugar.
Ha hecho falta un largo proceso de restauración, que ha incluido solventar problemas estructurales e insonorizar la estancia, entre otras cosas. Gracias a ello ahora es posible dar un paseo por su sala de lectura, visitar su sala de conferencias, el laboratorio para la restauración de manuscritos, nuevos despachos, una cafetería y descubrir una colección de libros raros. Asimismo, una cúpula del siglo XII será escenario de exposiciones temporales y permanentes.
“El reto no era traer a la luz un cadáver embalsamado, sino hacer conjugar el pasado con el presente, encontrar el punto común entre la herencia y las necesidades de un usuario contemporáneo, lustrar la historia pero también darle practicidad al lugar, sin perder de vista la presencia de la ciudad de Fez, su entorno”, explica Aziza Chaouni, arquitecta encargada de su reforma.
Lo último en Viajes
-
Ni Ávila ni Toledo: la joya medieval española que es Patrimonio de la Humanidad desde 1996
-
Parece Notting Hill pero está en Bilbao: el barrio de casas de colores que deja a los turistas boquiabiertos
-
Ni Ávila ni Segovia: la joya medieval española del siglo XII que es Patrimonio Mundial desde hace 35 años
-
Uno de los pueblos más infravalorados de Galicia esconde un pintoresco castillo de hace 1.000 años
-
Este es uno de los pueblos más infravalorados de Asturias: está aislado en los Picos de Europa y no tiene carreteras
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Batacazo del socialismo que gobierna el Reino Unido: el euroescéptico Farage gana las elecciones locales
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 4?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ángela pregunta a Leocadia sobre el pasado de Curro
-
Así es la avispa que puede beber alcohol y jamás tiene resaca