La biblioteca más cara del mundo está en San Petersburgo
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las bibliotecas pueden definirse como esos lugares en los que la sabiduría rebosa por cada uno de sus costados. Los destinos preferidos para los amantes de los libros que han perdurado en el tiempo trasmitiendo cada una de sus palabras de generación en generación. Estas construcciones son una parte fundamental de nuestra sociedad por eso desde Okdiario queremos trasladarte hasta Capella Book, en San Petersburgo, para mostrarte los detalles de la biblioteca más cara del mundo.
El lujo de leer
Rusia no suele definirse como un país de grandes escritores pero sí de impresionantes edificios. Por eso si viajas a San Petersburgo podrás disfrutar una biblioteca diferente, un lugar en el que los sillones de cuero, las esculturas y las cuidadas escalinatas marcan la diferencia. Se trata Capella Book, un renovado edificio que ha sido inaugurado hace apenas unas semanas con una única premisa: empapar de cultura a la sociedad rusa.
Cabe destacar que para poder acceder a este novedoso edificio tendrás que pagar una suma mínima de 100 euros. Una cantidad que solo garantiza cuatro horas de acceso a los peculiares libros que allí residen. Parece no ser la mejor forma de promocionar la cultura para todos, pero la verdad es que desde su apertura, esta biblioteca está dando grandes resultados en cuanto a asistentes se refiere.
Libros de ensueño
Una biblioteca de tan alto standing no podía permitirse albergar en sus estanterías libros convencionales. En Capella Book, muchas de sus obras datan de los siglos XVI al XIX. Unos ejemplares que pueden ser adquiridos por cualquiera de los asistentes por un precio que oscila entre los 450 y los 750 euros. Eso sí, existen algunos tomos que no están a la venta para el público ya que se conservan como unos ejemplares únicos que se muestran como auténticos tesoros para la cultura mundial. Entre ellos destacan los atlas dibujados a mano de los territorios del Imperio Ruso en el siglo XVII.
La historia mundial es otro de los puntos clave de esta biblioteca del lujo. Entre ellos podemos encontrar un fantástico ejemplar de la Historia general de España del autor Juan de Mariana. Un libro traducido al al ruso que data del siglo XVI. En fin, una inmensidad de sabiduría en la que poder encontrar todo tipo de temática, sin importar la época a la que pertenezca.
Lo último en Viajes
-
Este idílico pueblecito de Extremadura es uno de los mejores sitios de España para recoger castañas silvestres
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
Últimas noticias
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: hora española y dónde ver online gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones