La Autopista del Agua está en China
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
China es un lugar de mil y una sorpresas. El ejemplo de la Gran Muralla ha cundido hasta nuestros días. Y tras la inauguración del puente de cristal más largo del mundo, ahora se acaba de inaugurar una carretera sobre el cauce de un río: la Autopista del Agua. Esta carretera une el condado Xingshan con el Puente Zhaojun en la provincia de Hubei, en el centro de China. Pues bien, cuatro de sus diez kilómetros se realizan sobre el curso de un río.
Autopista del Agua
Antes de su construcción muchos lo consideraron una locura, pero los chinos se decidieron por este “puente flotante”. La razón es que la zona está rodeada de montañas con gran valor ecológico. Así que no se les ocurrió otra cosa que conducir sobre el río para evitar destruir nada del bosque. Como no podía ser de otro modo, los medios locales la han bautizado como la “Autopista del Agua”.
El proyecto de la autopista es de 2013. En aquel momento se presentaron tres rutas diferentes. En dos de ellas había que cavar un túnel a través de la montaña, mientras que la tercera opción era seguir el curso del río. Los ingenieros se decidieron por ésta con el objetivo de mantener, como hemos dicho, el medioambiente de la zona. De este modo construirían la primera carretera «ecológica» de China. Ecológica y con un gran interés paisajístico, ya que tiene unas vistas espectaculares.
Proyecto muy caro
La Autopista del Agua tuvo una inversión de alrededor de 70 millones de dólares, casi el doble de lo que hubiera costado una vía con túneles incluidos. Pero claro, las autoridades esperan que impulse el turismo de la zona. Y es que esta nueva carretera no sólo ofrece buenas vistas, sino que reduce el tiempo de viaje. Los conductores han pasado de una hora de conducción por una montaña sinuosa a 20 minutos por autovía.
De lo que no estamos tan seguros es de lo «bien» que queda en el paisaje. Eso deben juzgarlo los lectores.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje