Así es el mágico pueblecito de casas azules donde ya han rodado Los Pitufos: a un paso de Málaga
El pueblo más antiguo de España tiene una de las rutas más espectaculares: se fundó en el siglo IX
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para una escapada de fin de semana este otoño
La escapada rural soñada: estos 6 pueblos son mucho más bonitos para visitar en octubre que en septiembre
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
A un paso de Málaga se encuentra un encantador pueblecito que parece sacado de un cuento. Sus casas pintadas de un intenso azul no sólo lo convierten en un lugar fotogénico, sino que también han capturado la atención de productores de cine y televisión. Sony Pictures decidió utilizarlo como escenario para promocionar la película de «Los Pitufos».
Este destino es ideal para quienes buscan una escapada diferente este otoño, donde la tranquilidad y la belleza de sus casas se entrelazan. Además, su ambiente mágico y acogedor invita a los visitantes a explorar cada rincón y descubrir su historia.
Con callejones llenos de color azul y una gastronomía local que deleita los sentidos, este pueblo de Andalucía es el lugar perfecto para una visita inolvidable.
El pueblo de ‘Los Pitufos’ está en este rincón de Andalucía
Júzcar es conocido como el pueblo de «Los Pitufos» gracias a sus casas de color azul y a las estatuas distribuidas por toda la localidad de estos personajes. En 2011 sirvió como escenario para el estreno de la película y fue ese el motivo por el que que todas las viviendas adoptaron ese color.
Se encuentra en la provincia de Málaga en la comunidad autónoma andaluza y sus orígenes se remontan a la época musulmana, cuando hubo un importante asentamiento en esa zona de la Serranía de Ronda.
Cada año, miles de visitantes se acercan a este municipio de 243 habitantes para disfrutar de su peculiar belleza. En este pueblecito podrás realizar numerosas actividades ideales para los más pequeños. De todas ellas podrás informarte en la Oficina de Turismo de la localidad.
Una de ellas es la Ruta de los Graffitis. En ella puedes ver pinturas de los pitufos así como de personajes relaciones con ellos. En sus fachadas contienen un código QR que al escanearlos todos descubrirás un mensaje secreto. También encontrarás estatuas grandes de los pitufos.
Hay otra ruta llena de aventuras para niños y adultos. Aquí, encontrarás tirolinas, rocódromos, camas elásticas, parques, etc. Si visitas Júzcar no te puedes perder la iglesia de Santa Catalina, la ermita de San Antonio y numerosos miradores entre los que destacan el de La Torrichuela, el Jardón y el de San José.
Además, podrás ver los restos de la fábrica de Hojalata, situada junto al río en el lugar que hoy se conoce como finca La Fábrica.
¿Cómo llegar al pueblo de ‘Los Pitufos’ en Andalucía?
La mejor ruta para llegar a Júzcar desde Málaga es por la AP-7 aunque en este itinerario hay peajes. Se tarda 1 hora y 50 minutos aproximadamente. Si quieres evitarlos puedes coger por la A-357 y A-367.
Si vas desde Ronda la ruta más rápida es por la A-397 y tan sólo tardarás unos 30 minutos. Desde el Ayuntamiento recomiendan a los turistas que continúen por la carretera MA-7303 hasta llegar al municipio, evitando entrar por la calle Los Riscos y calle Solete, debido al desnivel y estrechez que presentan las mismas.
Por último, desde el Ayuntamiento hacen un llamamiento «a las visitas organizadas en autobuses, para que avisen con antelación de la visita, con el objeto de ofrecerles un mejor servicio de aparcamiento y asesoramiento sobre comidas y actividades».
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Dani Güiza explota contra su hijo: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones’»
-
El Ibex 35 sube un 1,26% al mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Ni el CNI ni el Ministerio del Interior: así se eligen los nombres de las operaciones policiales en España
-
Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por los Bancos de Alimentos
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector