YouTube Music mejora la sincronización de reproducción y te permite retomar donde lo dejaste
Europa, a la cola en 5G SA: solo un 2 % frente al 80 % de China
No tenemos paciencia digital, y todo ha comenzado con el botón de 'Saltar anuncio'
El iPhone no ha cambiado tanto, eres tú quien lo usa distinto
- Nacho Grosso @grosso_nacho
- Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.
-
- Actualizado:
YouTube Music, tras años sin ofrecer una solución sencilla para pasar de un dispositivo a otro, por fin integra la función de sincronización de reproducción. Con la última actualización de la aplicación los usuarios verán un botón de «Reanudar» en las listas rápidas para continuar escuchando justo en el punto en el que lo dejaron.
Un avance esperado por los usuarios
Hasta ahora, YouTube Music solo registraba el historial de reproducción cuando se pasaba de un móvil a una tablet, un ordenador o una Smart TV, pero no permitía retomar exactamente desde el punto pausado. Esto obligaba a los usuarios a buscar manualmente la canción, podcast o lista, algo incómodo, especialmente en contenidos largos.
Con la llegada de esta nueva función aparece una barra de progreso en la sección de listas rápidas de los dispositivos conectados a una misma cuenta de Google. Al pulsar sobre esta barra, el botón «Reanudar» se iniciará automáticamente la reproducción justo donde se había detenido anteriormente, logrando una experiencia fluida, práctica y muy intuitiva.
¿Y las otras plataformas musicales?
Servicios similares, como Spotify, llevan años ofreciendo funciones parecidas mediante Spotify Connect. Este tipo de características permiten cambiar la reproducción entre diferentes dispositivos con un solo toque y sin pérdida de progreso. Con la incorporación de esta herramienta de sincronización de reproducción, YouTube Music acorta distancias frente a su competencia más directa y mejora notablemente la experiencia de usuario, aunque todavía está algo por detrás en cuanto a funcionalidades específicas como el manejo fluido de podcasts.
Mejoras recientes que añaden valor
Durante los últimos meses, YouTube Music ha estado incorporando otras novedades destacadas que complementan esta nueva sincronización de reproducción. Entre ellas, destaca la posibilidad de compartir letras de canciones o visualizarlas sin conexión a internet, además de una opción llamada «volumen constante», que iguala automáticamente el nivel sonoro entre canciones diferentes para evitar cambios bruscos en el volumen.
La llegada de la sincronización multidispositivo es otro paso importante para consolidar la propuesta de YouTube Music, especialmente para aquellos usuarios que tienen varios aparatos conectados y que suelen cambiar constantemente entre el smartphone, tablets, ordenadores o Smart TV.
YouTube Music: próximos pasos
Google está trabajando activamente en mejorar las capacidades de YouTube Music y se espera que próximamente se enfoque aún más en los podcasts. Actualmente, estas grabaciones siguen estando en segundo plano frente a la música y los vídeos, con una experiencia menos pulida que la de otras plataformas. En un futuro próximo, probablemente veremos una pestaña dedicada exclusivamente a los podcasts, controles más sencillos para la reproducción y una gestión mejorada del historial.
Con esta última mejora en la sincronización de reproducción, YouTube Music avanza con fuerza en su apuesta por competir de manera más directa con plataformas consolidadas, ofreciendo mayor comodidad y facilidad a quienes buscan disfrutar de su música favorita sin interrupciones, independientemente del dispositivo desde el que lo hagan.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
Los vivo X300 y X300 Pro llegan a España con cámara ZEISS de 200 mpx y diseño de auténtico buque insignia
-
PAC-MAN edición Halloween 2025: el clásico comecocos vuelve a la vida en el Doodle de Google
-
Así suena el Teufel MOTIV XL, el altavoz inalámbrico más potente que he probado
-
Un estudio enciende las alarmas, la inteligencia artificial podría superar al ser humano antes de 2027
-
Qué significa el mini icono de WiFi que aparece en tu Android
Últimas noticias
-
‘Cuerpos Locos’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva película de Paz Padilla
-
Cómo ver a Dani Martín en concierto: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas de su gira
-
Relevo en Turismo: Dimite Josep Aloy y le sustituye Miquel Àngel Rosselló en la Dirección General
-
Abdón Prats se sumerge en el “Proyecto Posidònia”
-
El ‘fact-checking’ de OKDIARIO a Sánchez: éstas son las 11 mayores mentiras que soltó en el Senado