WhatsApp se quiere poner en vanguardia con esta función
WhatsApp se prepara para una nueva vuelta de tuerca
El supertruco para chatear en WhatsApp con alguien sin guardar su número
Facebook y menores: cuestiones a tener en cuenta
WhatsApp se encuentra en continuo cambio, y ahora mismo tiene en fase de desarrollo una funcionalidad que puede dar un giro por completo en la manera en la que chateamos. Tiene mucho que ver con los mensajes de vídeo. Te lo contamos todo para que no pierdas ningún detalle y sepas de qué va esta una de las nuevas revoluciones de tu app preferida.
La nueva función de WhatsApp
¿Desea saber cuál es? Muy sencillo, se trata de los vídeomensajes, tal y como nos ha mostrado el medio especializado 07. Consiste en el envío de mensajes en formato vídeo, pero con una perspectiva diferente. Ya sabrás que con WhatsApp se pueden enviar archivos de vídeo sin inconveniente. En este caso, la principal distinción entre un vídeo y un mensaje de vídeo es que un vídeomensaje solo se puede grabar y enviar en tiempo real. Cuando un destinatario recibe un mensaje de vídeo, puede saber inmediatamente que se grabó en el acto, lo que lo hace más personal y auténtico, por lo que esto también confirma la autenticidad del vídeo.
Es muy importante tener en cuenta que los mensajes de vídeo están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que solo los destinatarios pueden verlos, ni siquiera WhatsApp puede acceder a ellos. Además, aunque los mensajes de vídeo no se pueden guardar ni reenviar, los usuarios aún pueden grabarlos utilizando la función de grabación de pantalla, ya que el vídeo no se envía a través del modo de vista una vez.
La capacidad de enviar mensajes de vídeo está en desarrollo y estará disponible en una futura actualización de la aplicación. Pero ya sabemos que este medio no da puntada sin hilo, y que todo lo que anuncia se termina cumpliendo e implementando. Por tanto, quizás antes de que acabe el año podremos ver la opción de los vídeomensajes de WhatsApp en nuestra aplicación.
WhatsApp es la aplicación favorita de mensajería a nivel global, ya que cuenta con más de 2000 millones de usuarios activos cada mes. Su lanzamiento, en el año 2009, pasó algo desapercibido, pero poco a poco consiguió hacerse con un hueco en el mercado. Fue en octubre de 2014, cuando fue comprada por Facebook por 19.000 millones de dólares, cuando comenzó a gestionarse la aplicación que es hoy en día. Esta aplicación lleva dos años frenéticos, implementando novedades, como los mensajes temporales, la posibilidad de acelerar audios o la recientemente implantada notas de voz en los estados de WhatsApp.
Temas:
Lo último en Tecnología
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
-
Dreame amplía su ecosistema de limpieza inteligente con robots para piscinas y cristales
-
Teufel presenta la nueva barra de sonido CINEBAR 11 con Virtual Dolby Atmos
Últimas noticias
-
Un monumental Verstappen se lleva la pole en Japón con Sainz duodécimo y Alonso decimotercero
-
María Dueñas, escritora: «No intento adoctrinar, pero me gustaría provocar algún tipo de reflexión»
-
Fernando Alonso pone las pilas a Aston Martin: «Dos décimas nos cambiarían la vida»
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo