VirZoom VR, la realidad virtual que te pone en forma
Puede que seas del tipo de persona deportista a la que le gusta subirse a una bicicleta por la tarde tras la jornada laboral y dar un largo paseo, o de los que prefieren salir a correr o ir al gimnasio a sudar en la cinta o en cualquiera de las máquinas o sesiones de ejercicio. Sin embargo, es posible que (sobre todo en las frías tardes invernales) prefieras quedarte en casa viendo una serie o mejor jugando una partida con tu consola favorita. ¿Y si pudieses combinar juegos con una actividad física en algo que fuese realmente divertido? Pues esto es lo que propone una bicicleta estática muy especial, llamada VirZoom VR que se combina con unas gafas de realidad virtual y con juegos que se controlan desde la bicicleta para que puedas hacer ejercicio sin darte cuenta mientras compites en una carrera de fórmula uno o en una carrera de caballos.
El planteamiento es similar al que han propuesto otras tecnologías como Kinect en las consolas Xbox y similares y se trata de que la actividad física se mezcle con el juego de modo que te resulte lo más divertido posible. La novedad es, por supuesto el hecho de que los juegos han sido creados para usar con gafas de realidad virtual. La bicicleta estática se conecta a la consola o el ordenador mediante Bluetooth y de momento es compatible con la PlayStation 4 y con ordenadores con sistema gráfico Nvidia GTX 970 o AMD 290, procesador Intel i5-4590 (o superior) y un mínimo de and 8 GB de RAM.
En lo que respecta a las gafas, se puede usar con las Oculus Rift (que de momento no están en versión comercial), las PlayStation VR o las HTC Vive, lo que significa que, de momento el público objetivo es ciertamente reducido ya que ninguna de ellas se vende a consumidor final sino que están en versión para desarrolladores. Curiosamente, no se menciona nada sobre el uso con carcasas VR como las Samsung Gear VR o Cardboard VR, lo que sin duda las pondría un poco más cerca del usuario medio. El fabricante indica en su página que está trabajando en este terreno de los móviles y espera hacer su sistema compatible cuando disponga en los smartphones de seguimiento de posición (una función que permite reconocer cuando acercas o alejas la cabeza y que sólo está disponible con las gafas VR como las Oculus Rift).
La bicicleta es, como puedes imaginar, básicamente una bicicleta estática normal con sensores y conexión Bluetooth; pero tiene también en el manillar mandos para controlar otros parámetros de los juegos o disparar. La bicicleta es muy compacta y se puede plegar para que no ocupe mucho espacio y el precio de reserva es de 200 dólares, aunque cuando salga al mercado, a mediados de 2016 (para entonces sí estarán disponibles las Oculus Rift) su precio será de 250 dólares.
Todavía es difícil saber si el producto se hará popular, pero lo que parece claro es que la mezcla de entretenimiento, actividad física y la realidad virtual pueden ser muy interesante. Así, no tendrás que pasar frío corriendo por el parque o tener que ver los aburridos canales del televisor del gimnasio mientras te pones en forma.
Lo último en Tecnología
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
-
HONOR rompe los límites: el nuevo Magic V5 es el plegable más fino y resistente del mundo
-
El Dreame C1 es el robot limpiacristales que quiere que olvides la escalera
-
5 razones por las que el Amazon Echo Pop es la mejor compra por menos de 30 euros
-
moto g86 power 5G: la batería más grande de Motorola llega a España con 53 horas y resistencia extrema
Últimas noticias
-
Quién es Jesús Rodríguez: su edad, de dónde es, en qué equipos ha jugado y quién es su familia
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche