¿Utilizas WhatsApp en iPhone? Los expertos te avisan: es muy mala idea cometer estos errores
Así puedes pasar conversaciones de Whatsapp de Android a iPhone
No creerás lo simples que son: personaliza tu WhatsApp con estos tres trucos creativos
Lo nuevo en iOS 18: descubre las funciones más esperadas en tu iPhone
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en España. El auge de esta app la convierte en un lugar atractivo para los ciberdelincuentes. Hay acciones que hacemos inconscientemente que pueden suponer problemas de seguridad y privacidad en tu dispositivo. Si usas WhatsApp en iPhone, estos son los tres errores más comunes.
1. No actualizar WhatsApp en iPhone
Algunos de estos consejos pueden parecer obvios, pero existen muchos usuarios que no siguen ninguno de ellos. El primer error es no actualizar WhatsApp en iPhone. Muchas personas se niegan porque quieren mantener una versión antigua que les gusta más y no quieren disfrutar de las nuevas funciones que la aplicación les brinda. Los hackers se pueden aprovechar de esta vulnerabilidad para estafarte.
WhatsApp te recordará las actualizaciones que tienes pendiente. Algunos usuarios las tienen activadas de forma automáticas. Pero los que no, pueden hacerlo manualmente de esta forma:
- Entra en la App Store.
- Pincha en tu imagen de perfil y desliza el menú hacia abajo.
- En la parte inferior te aparecerán todas las apps que tienen actualizaciones pendientes.
- Puedes actualizar sólo WhatsApp o todo, que es lo más recomendable.
2. Hacer clic en links externos
Otro error que se comete a menudo en WhatsApp es abrir links externos sospechosos. La gran mayoría de las estafas de phishing se realizan mediante este método. Los estafadores envían a sus víctimas enlaces a páginas webs falsas que imitan a empresas legítimas. También mandan enlaces de descarga de archivos maliciosos que pueden robarte información personal o bancaria de tu dispositivo.
No abras un enlace que no conoces. Fíjate bien en la URL y si ese link ha sido reenviado muchas veces. Si te lo ha enviado un número desconocido, bloquéalo y borra el enlace.
3. No tener activada la autenticación de doble factor en tu iPhone
La autenticación de doble factor añade seguridad a tu iPhone. Este método garantiza que tú seas la única persona que pueda acceder a tu cuenta. Un fallo que cometen muchos usuarios es que no la tienen activada. Estas son las instrucciones que tienes que realizar para configurarla:
- Ve a los ajustes de tu iPhone.
- Clica en tu nombre.
- Pincha en la sección de de Inicio de sesión y seguridad.
- Selecciona el apartado de Autenticación de doble factor.
- Actívala.
Otros errores que también se cometen en WhatsApp es responder a números que corresponden a bots, descargar cualquier archivo que recibes y reenviar las cadenas de mensajes spam. Debes evitar responder a desconocidos y desactivar la descarga automática de archivos multimedia para evitar que los ciberdelincuentes te manden documentos maliciosos que pueden poner en riesgo la seguridad de tu iPhone.
Lo último en Tecnología
-
¿Por qué los AirPods Pro siguen siendo los auriculares más recomendados para muchos usuarios de iPhone?
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
-
‘Queremos que al quitarte las gafas digas ¡guau!’: así es la experiencia inmersiva del Titanic creada en España
-
La estafa silenciosa del QR: lo escaneas y ya es tarde
Últimas noticias
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
Parada obligatoria en Sevilla: el restaurante de carretera que arrasa con su inimitable bocata de pringá
-
Pintada vandálica de los independentistas de Arran en la fachada protegida de la Conselleria de Turismo