¿Utilizas WhatsApp en iPhone? Los expertos te avisan: es muy mala idea cometer estos errores
Así puedes pasar conversaciones de Whatsapp de Android a iPhone
No creerás lo simples que son: personaliza tu WhatsApp con estos tres trucos creativos
Lo nuevo en iOS 18: descubre las funciones más esperadas en tu iPhone
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en España. El auge de esta app la convierte en un lugar atractivo para los ciberdelincuentes. Hay acciones que hacemos inconscientemente que pueden suponer problemas de seguridad y privacidad en tu dispositivo. Si usas WhatsApp en iPhone, estos son los tres errores más comunes.
1. No actualizar WhatsApp en iPhone
Algunos de estos consejos pueden parecer obvios, pero existen muchos usuarios que no siguen ninguno de ellos. El primer error es no actualizar WhatsApp en iPhone. Muchas personas se niegan porque quieren mantener una versión antigua que les gusta más y no quieren disfrutar de las nuevas funciones que la aplicación les brinda. Los hackers se pueden aprovechar de esta vulnerabilidad para estafarte.
WhatsApp te recordará las actualizaciones que tienes pendiente. Algunos usuarios las tienen activadas de forma automáticas. Pero los que no, pueden hacerlo manualmente de esta forma:
- Entra en la App Store.
- Pincha en tu imagen de perfil y desliza el menú hacia abajo.
- En la parte inferior te aparecerán todas las apps que tienen actualizaciones pendientes.
- Puedes actualizar sólo WhatsApp o todo, que es lo más recomendable.
2. Hacer clic en links externos
Otro error que se comete a menudo en WhatsApp es abrir links externos sospechosos. La gran mayoría de las estafas de phishing se realizan mediante este método. Los estafadores envían a sus víctimas enlaces a páginas webs falsas que imitan a empresas legítimas. También mandan enlaces de descarga de archivos maliciosos que pueden robarte información personal o bancaria de tu dispositivo.
No abras un enlace que no conoces. Fíjate bien en la URL y si ese link ha sido reenviado muchas veces. Si te lo ha enviado un número desconocido, bloquéalo y borra el enlace.
3. No tener activada la autenticación de doble factor en tu iPhone
La autenticación de doble factor añade seguridad a tu iPhone. Este método garantiza que tú seas la única persona que pueda acceder a tu cuenta. Un fallo que cometen muchos usuarios es que no la tienen activada. Estas son las instrucciones que tienes que realizar para configurarla:
- Ve a los ajustes de tu iPhone.
- Clica en tu nombre.
- Pincha en la sección de de Inicio de sesión y seguridad.
- Selecciona el apartado de Autenticación de doble factor.
- Actívala.
Otros errores que también se cometen en WhatsApp es responder a números que corresponden a bots, descargar cualquier archivo que recibes y reenviar las cadenas de mensajes spam. Debes evitar responder a desconocidos y desactivar la descarga automática de archivos multimedia para evitar que los ciberdelincuentes te manden documentos maliciosos que pueden poner en riesgo la seguridad de tu iPhone.
Lo último en Tecnología
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
-
Creative lanza Chat Wireless, auriculares pensados para el teletrabajo y la vuelta a la rutina
Últimas noticias
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Limpieza de arcenes y cunetas en las carreteras de Mallorca para favorecer la circulación de ciclistas
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
La Fiscalía destaca «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»