Empieza la declaración de la renta y ya hay un timo online que quiere desplumarte
Que la campaña de la Renta comience con buen pie.
Los ciberdelincuentes no descansan a la hora de tratar de hacerse con lo que no les pertenece. Ya sea datos personales o dinero, cada vez acechan con nuevas técnicas para los mas incautos. Y hoy que ha comenzado la campaña de la renta, la ocasión está a tiro. El timo online de la declaración de la renta está ya circulando por el correo electrónico. Un clásico que viene con nuevas formas.
¿En qué consiste este timo online de la declaración de la renta?
Este nuevo timo se recibe mediante correo electrónico. Ya sabemos que todo lo que venga de un organismo oficial, y más si es la Agencia Tributaria, asusta bastante. En él, se nos avisa que hemos recibido una notificación de este organismo y que debemos descargar, El correo electrónico viene con el asunto «Acción fiscal», y está muy bien logrado. Lleva los logotipos de el organismo tributario.
Pero cuando el usuario pincha en el enlace, se redirige sin que lo sepa a un lugar de descarga de malware, concretamente a un troyano llamad Cryxos y que tiene la habilidad de acceder a tu equipo, pudiendo llegar a acceder a las claves de tu banca online. Esta información, proporcionada por INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, nos ponen en aviso de lo peligroso que puede llegar a ser este virus.
Para evitar caer en la trampa, desde INCIBE nos ponen en alerta. las notificaciones de la Agencia Tributaria siempre han de ser abiertas desde la página web del organismo, nunca desde un correo electrónico. Para ello, lo mejor es hacer caso omiso de lo que nos llegue al correo electrónico. Igualmente, tampoco deben descargarse los archivos adjuntos que el correo contenga.
De igual manera, este tipo de correos se caracterizan por tener una redacción deficiente y faltas de ortografía. No es este el caso, aunque si nos fijamos bien en lo que aparece escrito, se observan algunos detalles que hacen sospechar.
Nunca hay que dejarse llevar por las prisas a la hora de conocer el contenido de estas notificaciones oficiales. Los delincuentes suelen valerse de la inquietud que generan estas comunicaciones para tratar de estafar a cualquier persona apremiándole a algo. Ante la duda, una rápida búsqueda por internet nos hará salir de dudas sobre si lo que acabamos de recibir tiene algo de veracidad. El phishing está siempre al acecho y cada vez son más complejas las técnicas empleadas en su elaboración.
Lo último en Tecnología
-
¿Cómo saber si tengo alguna multa? Comprúebalo con tu DNI
-
¿Subirán los precios de Spotify en España próximamente? El movimiento en Estados Unidos apunta a que sí
-
Creative Aurvana Ace 3: así suenan unos auriculares que apuestan por el detalle sin subir el precio
-
Pequeño, potente y más barato de lo que piensas: por qué el Mac mini M4 es mi recomendación estrella del Black Friday
-
Todo el mundo habla de ella, nadie la entiende: así funciona de verdad la baliza V16 conectada
Últimas noticias
-
Golpe definitivo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a ocu en Dinamarca: el aviso de un experto economista
-
El Ibex sube un 0,5% a mediodía con el foco puesto en los datos de empleo de EEUU
-
El Rey emérito pide «comprensión» a los españoles en la televisión francesa: «No me arrepiento»
-
El cuñado de Cerdán condenado por violencia de género cobró 53.000 € de Servinabar mientras cumplía condena