Tim Cook cree que no podrás vivir sin el iPhone 7
Como es natural, cuando en una gran compañía hay problemas, el jefe tiene que dar la cara, y es lo que le está sucediendo últimamente a Apple. Hace algunas semanas fue el caso del iPhone de San Bernardino y ahora Tim Cook ha tenido que calmar los ánimos con respecto a los flojos (o menos extraordinarios, según se mire) resultados del último trimestre, en el que por primera vez las ventas del iPhone han descendido con respecto al año pasado. Como era de esperar, en una entrevista concedida a la televisión norteamericana CNBC, el presidente de Apple ha tenido que tirar fuerte de las expectativas para tratar de mejorar la opinión pública y la de los inversores con respecto a la compañía, que no viven sus mejores momentos y se empiezan a escuchar ya comentarios que apuntan a un agotamiento de su capacidad para sorprender. Pues bien, para contrarrestar esta tendencia, Tim Cook ha señalado nada menos que los próximos iPhone tendrán “cosas sin las que ya no podrás vivir, cosas que ni siquiera sabes que necesitas hoy… Mirarás atrás y te preguntarás ¿cómo he podido vivir sin esto?”.
La entrevista ha sido concedida por Tim Cook al periodista Jim Cramer en su programa “Mad Money” de la cadena de noticias CNBC y en ella, el ejecutivo comienza por explicar que ha habido una “sobrerreacción” porque el trimestre ha sido extraordinario en todos los estándares. Según el entrevistado, los plazos de renovación de los teléfonos se han hecho más largos, pero el mercado de smartphones tiene todavía un amplio camino por recorrer, ya que hay mercados emergentes como India en los que aún existe mucho potencial. Cook también asegura que aunque en China se ha ralentizado la renovación de terminales, el ratio de usuarios que se cambian desde Android (lo que llama el “switcher’s rate”) es gigantesco en dicho mercado, con un crecimiento de un 40 por ciento con respecto al año pasado.
Por otro lado, como ya ha expresado en otras ocasiones para tratar de desviar la atención sobre las frías cifras, Cook ha repetido que los índices de satisfacción nunca han sido tan altos y eso es los que les importa en Apple. Sin embargo, los comentarios más llamativos han sido los referidos al próximo iPhone, asegurando que los mejores días de Apple no han pasado, tal como señalan algunos analistas. Así, Tim Cook asegura en la entrevista: “Tenemos geniales productos en preparación, el nuevo iPhone dará un incentivo para que se actualicen a los que hoy tienen un iPhone”, ha dicho el presidente de Apple. El periodista, mostrando un iPhone 6s, contesta que no puede imaginar que más puede necesitar que no tenga el terminal, a lo que Cook contesta: “vamos a darte cosas con las que ya no podrás vivir sin ellas, que hoy simplemente no sabes que necesitas” […] “Este ha sido siempre el objetivo en Apple, ofrecer cosas que con el tiempo pienses, cómo he podido vivir sin esto”.
En la entrevista, el periodista incluso ayuda a Tim Cook a reforzar también la idea, dada en la presentación de resultados, de la buena salud y crecimiento de sus servicios que ya son la segunda fuente de ingresos de Apple con un 12 por ciento, a una altura similar a los iPad o los ordenadores. En respuesta, Tim Cook asegura que servicios como iCloud, la App Store, Apple Music, o las ventas y alquileres en iTunes gozan de cada vez mejor salud y ha repetido que hay más de mil millones de dispositivos activos que pueden usar esos servicios.
Puedes ver la entrevista en vídeo en el sitio web de CNBC.
Lo último en Tecnología
-
Cómo calibrar la batería de tu móvil para mejorar su rendimiento
-
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp robada
-
Así es Apple Invitaciones, la nueva aplicación que ya está disponible para Iphone
-
Cómo usar atajos de teclado en móviles Android y iPhone
-
¿Qué significan las certificaciones IP de resistencia al agua y polvo?
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre