El SMS cumple hoy 30 años y se resiste a desaparecer
Los smartphones plegables son cada vez más populares y la demanda en empresas se duplica
eSIM, el formato que es más respetuoso con el entorno que la SIM tradicional
Viajar en el tiempo gracias a la Inteligencia Artificial: la web que lo hace por ti en fotos
El primer SMS de la historia fue enviado tal día como hoy de hace 30 años. Fue posible en el Reino Unido, gracias a la red Vodafone y el texto del mensaje no podría ser mas escueto, un «Feliz Navidad» con el que se quedaba felicitado Richard Jarvis. La persona que lo envió fue Neil Papworth y utilizó el ordenador personal de Ray.
Los SMS no han muerto (ni morirán)
La explosión este formato de comunicación ocurrió a finales de los años 90, y se mantuvo el alza durante una buena temporada. Utilizábamos los SMS para comunicar cualquier cosa, por aquel entonces era más barato enviar un mensaje que realizar una llamada de teléfono. Posteriormente, llegaron los mensajes enriquecidos, con los que se podían mandar imágenes, eran los MMS. Los mensajes de textos tenían bastantes posibilidades, incluso llegábamos a utilizarlos para descargar politonos o acceder a servicios especiales, bastante caro. Por cierto, hubo quien se llevó un gran susto en su factura por desconocer la tarificación especial de los SMS premium, pero eso es algo que ya pasó a la historia.
La llegada de los teléfonos móviles inteligentes y las aplicaciones de mensajería, WhatsApp o Telegram fueron arrinconando poco a poco al SMS, sin embargo, nunca murió. En la actualidad, se utiliza este sistema de comunicación para la recepción de mensajes por parte de entidades bancarias u organismos oficiales. Por SMS recibimos las claves numéricas de autenticación de nuestra banca electrónica y de otro tipo de servicios. Y, desgraciadamente, son utilizados por los ciberdelincuentes para tratar de engañarnos.
Probablemente ya no utilices el servicio de envío de SMS como antes, incluso probablemente no seas capaz de recordar cuándo fue la última vez que utilizaste para comunicarte con alguna persona. Pero es muy habitual encontrarnos con SMS en nuestra bandeja de entrada, lo que da buena prueba de su buen estado de salud. El tiempo pasa volando y que una tecnología haya sido capaz de durar 30 años de una buena idea de su solidez. Ya parece que nos hayamos olvidado de lo que daba antes y esos 160 caracteres, que incluso llegó a desarrollar un nuevo tipo de lenguaje abreviado para comunicar la máxima información en el menor espacio posible.
Sea como sea, el SMS se resiste a morir y probablemente ningún tipo de tecnología sea capaz de quitarlo de la circulación. Ese 3 de diciembre de 1992, sus artífices probablemente no eran conscientes del paso, que se estaba dando, a pesar de que la tecnología ya había sido desarrollada en el año 1985 por un ingeniero de la firma Nokia.
Lo último en Tecnología
-
Yeyian Gaming Hussar Plus se actualiza con la potente Radeon RX 9060 XT de 16 GB
-
El iPhone no ha cambiado tanto, eres tú quien lo usa distinto
-
España, líder europea en el uso del smartwatch también en vacaciones
-
Si AirDrop no existiera, nadie usaría Bluetooth en 2025
-
Europa, a la cola en 5G SA: solo un 2 % frente al 80 % de China
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Bertín Osborne regresa a ‘El Show de Bertín’ con un invitado bomba para hoy, viernes 18 de julio
-
El olor a limón está bien, pero hay un remedio mejor para que los mosquitos no te piquen por la noche en verano