El smartphone más barato del mundo cuesta 10 dólares
Normalmente, los aficionados a la tecnología están tan ávidos de conocer lo que llevará el mejor smartphone de cada fabricante o las prestaciones que tendrán los súper teléfonos de la próxima temporada que pocos se habrán hecho esta pregunta: ¿cuál es el smartphone más barato de mundo? Pues bien, es posible que la respuesta la tenga la cadena estadounidense Walmart que tiene en su catálogo en línea el smartphone TracFone LG Lucky LG16 al ridículo precio de 9,82 dólares. Y lo impresionante es que se trata de un teléfono que habría pasado por un estupendo terminal hace alguno años ya que sus especificaciones son similares (o incluso superiores), por ejemplo, a las de los primeros iPhone que costaban 600 dólares.
Este TracFone está fabricado en colaboración con LG, tiene conexión 3G, pantalla de 3,8 pulgadas, cámara frontal y posterior (de 3 MP); y en su interior equipa un procesador de doble núcleo a 1,2 GHz y tiene 4 GB de almacenamiento ampliables con una ranura micro SD. También tiene las conexiones habituales como Wi-Fi y Bluetooth, y se suministra con Android 4.4. Evidentemente, no es ninguna maravilla, pero es que estamos hablando de un precio de sólo 10 dólares y parece que, al menos según uno de los compradores que ha escrito una reseña en la tienda en línea, el teléfono funciona muy correctamente.
En todo caso, no podemos estar seguros de que los teléfonos vayan a sufrir un descenso de precio tan radical, al menos en las tiendas físicas y en línea más populares en nuestro territorio, en las que por supuesto, terminales sencillos (no smartphones) de fabricantes como Nokia, Alcatel, Wiko o Kazam se pueden encontrar por unos 25 euros. Sin embargo, si buscas los que entendemos por un smartphone (en este caso con sistema Android), lo más económico que aparece en las listas de tiendas como Amazon cuesta ya uno 40 euros, aunque por por unos 54 euros tienes modelos como el Wiko Sunset 2 con pantalla de 4 pulgadas y resolución de 480 x 800 Pixeles, procesador MediaTek de doble núcleo a 1,3 GHz, 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento ampliables, algo que parece superior al TracFone, pero ya a un precio 5 veces superior.
Y por si te pica la curiosidad de “qué hay un poco más allá”, por 62 euros tienes terminales como el chino Doogee X5 (que recuerda mucho a los Aquaris E de BQ) con pantalla de 5 pulgadas con tecnología IPS y resolución HD, cámaras de 5 y 2 MP, y procesador de cuatro nñucleos, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento ampliables. A partir de ahí, entrando en la zona de los 100 euros, como sabes ya tienes terminales con conexión 4G, procesadores de cuatro núcleos y pantalla de 5 pulgadas que hace algunas temporadas habrían sido considerados terminales de cierto nivel.
Lo último en Tecnología
-
Los trucos de iOS 26 que debes aprender para cuando salga en septiembre
-
El lado menos conocido de Steve Jobs: decisiones que aún influyen en Apple hoy
-
Evento Apple septiembre 2025: el iPhone 17 y más novedades ya tienen fecha
-
¿Por qué se calienta el móvil en verano aunque no hagas nada?
-
Diferencias entre 4G, 5G y WiFi qué conviene usar
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta encuentra la carta de despedida de Fina
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver el US Open 2025 en directo online y por televisión en vivo
-
Detenido un santero de Pontevedra que recetaba a sus pacientes sexo con él para curarse
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
-
Ni Blanca ni Jorge: los nombres de niños más populares en Madrid