Si contestas con esta palabra te arruinarán: así funciona la estafa por teléfono más peligrosa
La Guardia Civil advierte sobre la estafa de las gasolineras
Ni la consultora más importante del mundo ha podido evitar esta estafa: puede provocar tu despido
Los prefijos telefónicos más peligrosos del mundo
Te suena el teléfono, no conoces el número y, pese a ello, decides cogerlo. Seguro que tu respuesta inmediata es contestar con un escueto «¿Sí?». Algo tan inocente puede costarte miles de euros si no aprendes a protegerte.
Contestar con un sí al teléfono móvil puede traerte muchos problemas por culpa de una de las estafas más comunes, que existen en la actualidad. La técnica se conoce como vishing. Es decir, pishing mediante mensajes de voz.
Con una sencilla llamada los estafadores consiguen grabar tu sí y pueden aprovecharlo para acceder a tus cuentas bancarias y mucho más. Además, los ciberdelincuentes han sofisticado la técnica y en unos segundos consiguen información todavía más específica.
¿Cómo funciona la estafa del ‘sí’ por teléfono?
La estafa del sí o vishing es una técnica de ingeniera social que utilizan los delincuentes para sustraerte información confidencial. Estos son los pasos que siguen para cometer el fraude:
- Se hacen pasar por una persona de tu confianza, una empresa o una entidad bancaria.
- El delincuente graba la llamada y espera a que contestes con un sí.
Sólo con esta información ya podrían meterte en problemas, pero según el Instituto Nacional de Ciberseguridad han perfeccionado la estafa. Ahora ya no sólo se conforman con tu afirmación.
En el peor de los casos consiguen convencerte de que son un familiar o un banco y pueden sacarte muchos datos. Por ejemplo, tu nombre completo, dirección, DNI, algún nombre personal que puedan relacionar con una palabra de seguridad, etc.
Con esta información ya podrían, por ejemplo, ordenar transferencias en tu nombre u otros trámites. Es decir, pueden dejarte sin blanca.
¿Cómo evitar ser estafado con el ‘vishing’?
Puedes pensar que nunca caerías en un fraude de estas características, pero el exceso de confianza podría jugarte una mala pasada. Estos son los consejos más importantes para evitar caer en el fraude del vishing:
- No respondas llamadas de desconocidos: si es algo importante te enviarán un mensaje de voz o conseguirán contactarte de otra manera.
- Nunca contestes con un sí: jamás respondas con frases afirmativas a llamadas de este estilo. Opta mejor por contestar con un «Hola» o «Buenos días».
- Desconfía de las preguntas sospechosas: si notas que te lanza preguntas destinadas a que contestes de forma afirmativa, ponte sobre alerta. Por ejemplo, si te dicen «¿Me escuchas?» es mejor que contestes «Te escucho» antes que un sí.
- Jamás des información personal: a no ser que estés completamente seguro de la identidad de la llamada, jamás proporciones por teléfono datos privados.
Lo último en Tecnología
-
Mar López Gil, experta en ciberseguridad: «Si en la calle no enseñas tu cartera, en Internet no debes mostrar tus datos»
-
Si esperabas al Apple Watch perfecto, puede que sea el Ultra 3
-
Todo el mundo tiene WhatsApp, pero casi no todos usan sus funciones más útiles
-
Motorola lanza The Brilliant Collection, su propuesta más brillante hasta la fecha
-
El choicejacking pone en riesgo tu móvil sin que lo sepas
Últimas noticias
-
Estos son los nuevos premios que entregará France Football en la próxima gala del Balón de Oro
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Un soltero de ‘First Dates’ engaña a su cita para no darle un beso: «Lo cambié»
-
El Gobierno presenta a Carmen Montón como embajadora con el máster ‘fake’ por el que dimitió
-
¿Por qué el incendio de Francia se está propagando tan rápido y podría llegar a España?