Sharp confirma que el iPhone 8 usará una pantalla OLED
Todos los expertos y la crítica en general coinciden en que los iPhone 7 tienen una de las mejores pantallas del mercado. Evidentemente, los iPhone no son los teléfonos con mayor densidad de pixeles, pero sí son algunos de los que tienen mejor brillo, contraste y reproducción de color. En la última generación del iPhone se ha introducido además una pantalla de mayor brillo y con gama de color extendida que le permite reproducir colores todavía más intensos y vivos. Sin embargo, como ya se venía rumoreando, Apple dará el salto a las pantallas OLED en el iPhone 8 y éstas serán fabricadas por Sharp, uno de sus suministradores habituales de paneles. Así lo ha confirmado el presidente de Sharp, que también es ejecutivo de Foxconn (la compañía china que ensambla la mayoría de los iPhone), que ha señalado que Apple tiene que dar el salto a la tecnología OLED si quiere remontar los descenso en ventas que ha sufrido en los últimos trimestres.
iPhone 8 ¿un nuevo modelo de 5 pulgadas?
Además de la adopción de la tecnología OLED, que ofrece un mejor contraste, una mejor velocidad de refresco y una mejor reproducción de los tonos oscuros, la misma fuente que cita al presidente de Sharp indica que habrá un iPhone 8 con pantalla de 5 pulgadas, que se sumará a los ya actuales de 4,7 y 5,5 pulgadas; lo que sin duda parece una diversificación un tanto extrema, aunque se dice que el iPhone “todo cristal” podría ser un modelo más lujoso o avanzado que se sumaría los iPhone “normales” fabricados en aluminio.
Además de las mejoras que obtendría la pantalla OLED con respecto a las actuales LPTS, otras de las novedades que permitiría esta pantalla es que podría adoptar una forma curva en los laterales como tienen desde hace algún tiempo los teléfonos de Samsung. El presidente de Sharp ha conformado que están poniendo en marcha nuevas fábricas para estos paneles OLED en Japón, pero resulta llamativo que ha explicado que también podría poner en funcionamiento fábricas en EEUU: “Si nuestro cliente clave demanda que fabriquemos en EEUU, ¿podemos decirle que no?” El dato es interesante porque desde hace años Apple lleva intentando devolver algunas de sus líneas de fabricación a Estados Unidos como forma de mejorar su imagen en su país y distinguir sus productos. Apple ya ensambla algunos de sus equipos en EEUU como las estaciones profesionales MacPro, cuya particular carcasa cilíndrica se fabrica también en su país, y la compañía lleva con mucho orgullo el lema “Diseñado en California” de sus productos.
Lo último en Tecnología
-
Los cinco peores hábitos que están acabando con tu conexión WiFi
-
El error más común al limpiar la pantalla de tu teléfono móvil es este
-
Galaxy Invader 1000, el regreso de mi consola de infancia a la pantalla del iPhone
-
El iPhone 17 subirá de precio en Europa y así quedarían sus modelos en euros
-
Liquid Glass: lo que debes saber sobre el nuevo diseño de iOS 26
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Soy madre de 22 hijos y éste es el truco que utilizo para ahorrar cuando hago la compra: no falla
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
No está jugando ni tiene hambre: si tu gato te muerde es por esto, según los expertos en mascotas