Las 3 redes sociales que más crecen en España
Puso en marcha la campaña Ara es l'hora junto a la ACN para colocar las urnas en toda Cataluña
Con el desarrollo de Internet y, sobre todo, con la expansión del uso de los smartphones, se ha producido un despegue absoluto de las redes sociales. Y es que ellas se han convertido no sólo en un mecanismo estupendo para estar en permanente comunicación con familiares o amigos sino también para estar informados o para tener un propio “diario” donde damos cuenta de cómo es nuestro día a día.
Así, actualmente es muy difícil encontrarse con alguien que no tenga una cuenta en Facebook o en Twitter. Todo lo contrario, lo más común es que se posea una en distintas webs de ese tipo.
Precisamente por esa circunstancia, IAB Spain, la asociación que representa en España al sector de la publicidad en los medios digitales, ha querido analizar la situación actual en nuestro país respecto al uso de dichas redes sociales. Así, ha acometido un estudio que viene a dejar patente que tres son las que más están creciendo:
- LinkedIn. La situación de crisis económica en la que estamos viviendo ha hecho que muchas personas estén en paro. De ahí que hayan encontrado en esta web el rincón ideal para poder encontrar un trabajo y para “promocionarse” como profesionales. Y es que en ella pueden colgar su currículum, optar a ofertas y establecer contactos laborales.
- Instagram. El boom de los selfies y la necesidad que existe de contar todo lo que nos pasa en nuestro día a día son las razones de que cada vez más se use esta red social, que consiste básicamente en colgar fotografías y vídeos.
- Spotify. Los propios grupos y cantantes aprovechan esta web para promocionar y colgar sus discos, por lo que es lógico que se haya convertido en el lugar preferido para escuchar música.
No obstante, no hay que olvidar tampoco que ese mismo estudio llevado a cabo por IAB Spain deja claro que la red social más utilizada en España es, sin duda alguna, Facebook. Y las cifras lo indican claramente, pues se ha conseguido dictaminar que en nuestro país usamos aquella una media de cuatro horas a la semana.
Lo último en Tecnología
-
¿Qué pasaría si Internet se apaga un día? El apagón digital que nadie quiere imaginar
-
Tu WiFi puede delatarte: lo que revela el nuevo estándar IEEE 802.11bf sobre ti
-
Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio
-
Cuando el baño deja de ser privado o el fenómeno del selfie frente al espejo
-
Apple e ISSEY MIYAKE reinventan el accesorio: así es el sorprendente iPhone Pocket
Últimas noticias
-
Las temperaturas siguen en ascenso en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones