Raspberry Pi 3, el doble de potente y con Wi-Fi por 35 dólares
Si eres un usuario “corriente” de tecnología seguramente veas los “mini ordenadores en placa” de tipo Raspberry como un dispositivo únicamente para aficionados a la ingeniería, electrónica, robótica o similares, pero sólo tienes que echar un vistazo a la web de Raspberry para comprobar lo fácil que es hacerte con un pequeño ordenador para todo tipo de usos por menos dinero que lo que cuesta uno de los “Compute Stick” u ordenadores en forma de “dongle” o pastilla que han lanzado fabricantes como Intel. Pues bien, Raspberry ha presentado hoy un nuevo modelo de su ordenador en placa, el Raspbery Pi 3 que es capaz de mantener un precio de 35 dólares, y además de ser el doble de potente que su predecesor, incluye ya de serie conexiones inalámbricas Wi-Fi y Bluetooth.
La nueva Raspberry Pi 3 es compatible con los modelos anteriores y equipa ahora un procesador de 64 bits y cuatro núcleos a 1,2 GHz que la compañía afirma es hasta 10 veces más rápido que el de la Raspberry Pi original. Además, como decíamos, incluye conexión Wi-Fi 802.11n y Bluetooth 4.1 para que no necesites acoplar accesorios que otorguen esta conectividad. La memoria RAM se mantiene en 1 GB en este modelo y, como en el anterior, dispone de 4 puertos USB, un conector GPIO de 40 pines, una salida HDMI completa, entrada y salida de sonido combinadas en formato minijack, conexión de red Ethernet, interfaces internas para una cámara y pantalla, una ranura para almacenamiento micro SD, y un sistema gráfico VideoCore IV 3D.
En esta nueva versión hay avances interesantes como la posibilidad de reproducir películas con resolución Full HD a 60 fotogramas por segundo, lo que significa que puedes construirte por poco más de los 35 dólares que cuesta un pequeño “media center”, y además ahora puede arrancar desde el almacenamiento USB (desde una memoria USB, por ejemplo) o desde una unidad de red, sin que sea necesario arrancar desde la tarjeta micro SD. En cuanto a los sistemas operativos que puedes usar se encuentran los ya existentes para versiones anteriores, incluyendo el oficial Raspbian OS y se espera esté pronto disponible una versión adaptada de Windows 10 IoT Core, la edición de Windows 10 creada para este tipo de ordenadores sencillos y “objetos inteligentes”.
Lo último en Tecnología
-
Qué es un cargador GaN y por qué merece la pena frente a uno normal
-
Si tienes un HUAWEI Watch 5 ya puedes pagar con él
-
El nuevo realismo digital: así te hace un retrato ChatGPT si se lo pides bien
-
WhatsApp para iPad ya tiene app nativa y así mejora la experiencia
-
De Ibiza a la Costa Amalfitana: Apple Music suena a vacaciones
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias