Qualcomm Snapdragon 636, más potencia para la gama media alta
Quizá te ha traicionado el subconsciente cuando has visto el titular de esta noticia y has pensado que Qualcomm ha presentado un nuevo super procesador de gama alta Qualcomm Snapdragon 836 que sustituye al Snapdragon 835. Y es que hoy la compañía norteamericana ha anunciado el nuevo tope de su gama media de chipsets, el Qualcomm Snapdragon 636 que está fabricado con proceso de 14 nanómetros como el pasado Snapdragon 821 usando la tecnología FinFET de Samsung, y es un 40 por ciento más potente que el Snapdragon 630, tiene además mejoras en el sistema gráfico y está adaptado a las nuevas resoluciones de las pantallas 18:9 que estamos viendo en los móviles todo pantalla. Así, este Snapdragon 636 será seguramente el procesador que veamos en la nueva gama media alta de 2018 que vendrá a competir con los súper smartphones sin marcos de este final de 2017 como el LG V30 o incluso el Note 8.
El procesador usa la unidad de proceso general o CPU Kryo 260 con ocho núcleos una velocidad máxima de 1,8 GHz y el sistema gráfico Adreno 509 GPU, que consigue un aumento de rendimiento de un 10 por ciento en juegos y en navegación web. Además, el chipset se acompaña del módem LTE X12 que permite velocidades de descarga de hasta 600 Mbps y viene también con el último sistema de carga rápida QuickCharge 4.0.
En el terreno de la imagen, el Qualcomm Snapdragon 636 está adaptado a resoluciones Full HD+ para pantallas alargadas con resolución de 1.080 x 2.160 que está siendo muy habitual en móviles sin marcos, y tiene tecnologías para mejorar la visualización a la luz del día. en cuanto a fotografía, integra doble procesador de imágenes Qualcomm Spectra 160 ISP de 14 bits que puede funcionar con sensores de hasta 24 MP, capturar vídeo 4K y consigue un enfoque más rápido con soporte para sistemas híbridos de autoenfoque. En la parte de sonido emplea los codec aptX y Aqstic con hasta 24 bits y 192 KHz y un rango dinámico de hasta 130 decibelios en reproducción y 109 en grabación.
El chipset permite utilizar hasta 8 GB de memoria RAM (DDR4) hasta 1,33 GHz y tiene otros detalles como Bluetooth 5.0, NFC, y soporte para doble SIM con LTE en ambas. Además, Qualcomm explica que es completamente compatible desde el punto de vista del software con los Snapdragon 630 y 660, de manera que los fabricantes podrán añadir fácilmente nuevos modelos basados en este 636 sin apenas cambios. De momento no hemos visto anunciados smartphones con este nuevo chipset, pero ciertamente va a ser interesante comprobar hasta qué punto se acerca en rendimiento a los súper gama alta del año pasado basados en el Snapdragon 821.
Lo último en Tecnología
-
¿Deberías apagar el router por la noche? Lo que dicen los expertos en seguridad y consumo eléctrico
-
Black Friday sin arrepentimiento: cómo detectar si una oferta es realmente buena
-
He probado los Energy Sistem CoolPods y así es llevar tu música sin aislarte del mundo
-
No te fíes del WiFi público: los trucos que usan los hackers en aeropuertos y cafeterías
-
No te fíes de todas las ofertas: claves para sobrevivir al Black Friday 2025
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski