Los próximos iPad de Apple también llevarán reconocimiento facial Face ID
No hace falta ser demasiado perspicaz para entender que el giro que ha dado Apple a su iPhone X con el sistema de reconocimiento facial Face ID y su cámara 3D TrueDepth se van a extender rápidamente a otros productos de la marca de la manzana. Y es que, salvo que el funcionamiento de este reconocimiento facial se muestre muy inferior en fiabilidad y comodidad (aunque ya hay muchas circunstancias en las que seguramente te va a ser más incómodo), Apple va a pasar seguramente página en lo tocante a lectores de huella dactilar, a pesar de lo mucho que ha invertido en estos elementos.
Y hoy, el conocido analista del mundo Apple Ming-Chi Kuo ya adelanta que los próximos iPad Pro e iPhone de 2018 llevarán también reconocimiento facial Face ID en lugar de lector de huella. Así, los iPad podrán tener menos marcos y el iPhone 9, que saldrá el año próximo también podrá tener un diseño todo pantalla, aunque se cree que llevará pantalla LCD en lugar de OLED como el iPhone X.
Y es que, aunque el reconocimiento facial tenga “algunas pegas” (como que puede no funcionar con gafas muy oscuras o que sea, por ejemplo, más incómodo o indiscreto de usar en algunas situaciones), tiene algunas ventajas muy evidentes, ya que la cámara TrueDepth sirve no sólo para este reconocimiento facial, sino para conseguir mejores autorretratos con efectos o para cosas más banales como los emoji animados que toman los gestos de tu propio rostro.
Así, Apple no sólo se asegura con la cámara TrueDepth algunas funcionalidades extra en sus dispositivos, sino que al aumentar el número de ellos con esta cámara, habrá más desarrolladores dispuestos a crear aplicaciones de todo tipo que saquen partido de ella. Se cree que los primeros serían los iPad Pro que podrían anunciarse ya durante la primera mitad de 2018, pero posiblemente veamos que la cámara TrueDepth se instala en todos los nuevos productos de Apple a partir de ahora: desde los iPad, pasando por los iPhone e incluso en los ordenadores de la compañía.
La cámara TrueDepth de Apple: ¿2,5 años por delante del resto?
Según el analista Ming-Chi Kuo, Apple tiene una delantera con respecto a la industria de dos años y medio con su cámara TrueDepth, aunque la afirmación parece bastante exagerada conociendo otros sistemas de visión artificial que tienen fabricantes como Microsoft, Intel o la propia Google con su tecnología Tango. Es probable que, como también señala este experto, el resto de fabricantes del ecosistema Android se interesen más por este reconocimiento facial (que ya tienen algunos terminales Android desde hace años); pero cuesta pensar que en 2018 no veamos ya cámaras 3D con las mismas prestaciones que la de Apple.
Lo último en Tecnología
-
Los trucos de iOS 26 que debes aprender para cuando salga en septiembre
-
El lado menos conocido de Steve Jobs: decisiones que aún influyen en Apple hoy
-
Evento Apple septiembre 2025: el iPhone 17 y más novedades ya tienen fecha
-
¿Por qué se calienta el móvil en verano aunque no hagas nada?
-
Diferencias entre 4G, 5G y WiFi qué conviene usar
Últimas noticias
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
‘Operación Jenner’: Verónica Echegui fue investigada por conseguir un pasaporte Covid falso
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta encuentra la carta de despedida de Fina
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver el US Open 2025 en directo online y por televisión en vivo
-
Detenido un santero de Pontevedra que recetaba a sus pacientes sexo con él para curarse