Los próximos iPad de Apple también llevarán reconocimiento facial Face ID
No hace falta ser demasiado perspicaz para entender que el giro que ha dado Apple a su iPhone X con el sistema de reconocimiento facial Face ID y su cámara 3D TrueDepth se van a extender rápidamente a otros productos de la marca de la manzana. Y es que, salvo que el funcionamiento de este reconocimiento facial se muestre muy inferior en fiabilidad y comodidad (aunque ya hay muchas circunstancias en las que seguramente te va a ser más incómodo), Apple va a pasar seguramente página en lo tocante a lectores de huella dactilar, a pesar de lo mucho que ha invertido en estos elementos.
Y hoy, el conocido analista del mundo Apple Ming-Chi Kuo ya adelanta que los próximos iPad Pro e iPhone de 2018 llevarán también reconocimiento facial Face ID en lugar de lector de huella. Así, los iPad podrán tener menos marcos y el iPhone 9, que saldrá el año próximo también podrá tener un diseño todo pantalla, aunque se cree que llevará pantalla LCD en lugar de OLED como el iPhone X.
Y es que, aunque el reconocimiento facial tenga “algunas pegas” (como que puede no funcionar con gafas muy oscuras o que sea, por ejemplo, más incómodo o indiscreto de usar en algunas situaciones), tiene algunas ventajas muy evidentes, ya que la cámara TrueDepth sirve no sólo para este reconocimiento facial, sino para conseguir mejores autorretratos con efectos o para cosas más banales como los emoji animados que toman los gestos de tu propio rostro.
Así, Apple no sólo se asegura con la cámara TrueDepth algunas funcionalidades extra en sus dispositivos, sino que al aumentar el número de ellos con esta cámara, habrá más desarrolladores dispuestos a crear aplicaciones de todo tipo que saquen partido de ella. Se cree que los primeros serían los iPad Pro que podrían anunciarse ya durante la primera mitad de 2018, pero posiblemente veamos que la cámara TrueDepth se instala en todos los nuevos productos de Apple a partir de ahora: desde los iPad, pasando por los iPhone e incluso en los ordenadores de la compañía.
La cámara TrueDepth de Apple: ¿2,5 años por delante del resto?
Según el analista Ming-Chi Kuo, Apple tiene una delantera con respecto a la industria de dos años y medio con su cámara TrueDepth, aunque la afirmación parece bastante exagerada conociendo otros sistemas de visión artificial que tienen fabricantes como Microsoft, Intel o la propia Google con su tecnología Tango. Es probable que, como también señala este experto, el resto de fabricantes del ecosistema Android se interesen más por este reconocimiento facial (que ya tienen algunos terminales Android desde hace años); pero cuesta pensar que en 2018 no veamos ya cámaras 3D con las mismas prestaciones que la de Apple.
Lo último en Tecnología
-
¿Viene el iPhone 17 con cargador o he de comprar uno?
-
Los fans estallan contra Apple: la eliminación del color más popular del iPhone 17 Pro es «un error histórico»
-
¿Qué es la RAM virtual en los móviles y realmente sirve de algo?
-
Aviso urgente en WhatsApp si tienes contactos antiguos: los estafadores van a por ti y así puedes evitarlo
-
Anker Nano Wave 2: potencia de carga en tamaño mini para tu iPhone
Últimas noticias
-
Los antitaurinos rabian con los cánticos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de Muro
-
Cómo se escribe juguetones o jugetones
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
Garriga llama «estafadores» a los díscolos que protagonizaron las últimas crisis de Vox en Baleares
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea