‘En Preply nos hemos comprometido a incorporar más IA a la oferta de idiomas’
Alexa es un apoyo para las personas con discapacidad: el caso de Pelayo
Cómo preparar tu perfil de LinkedIn para tener más oportunidades
El iPhone 15 será presentado el 12 de septiembre, pero no vendrá solo
El aprendizaje de una nueva lengua es siempre un reto y septiembre es uno de los meses estrella para comenzar. Hemos charlado con Sylvia Johnson, directora de Metodología de Preply, una innovadora plataforma para facilitar la adquisición de un idioma adicional.
Preply: la plataforma de lenguas
Con septiembre comenzado, ¿se percibe un interés creciente por el aprendizaje de idiomas en estas fechas?
Para muchos de nosotros, septiembre puede ser el momento ideal para iniciar un nuevo reto lingüístico o reanudar el aprendizaje de idiomas que hemos dejado en standby durante el verano. Hemos descansado, recargado las pilas y volvemos al trabajo y a la rutina revitalizados. Esto significa que muchos de nosotros volvemos de las vacaciones con una sensación de pilas cargadas, con ganas de fijarnos nuevos objetivos y entusiasmo por empezar. En Preply observamos un aumento significativo del tráfico que, en cierta medida, podemos atribuir a la mentalidad de «vuelta al cole» propia de septiembre. Este mes es, por tanto, un periodo excelente para evaluar el tiempo que podremos dedicar al aprendizaje, encontrar un tutor adecuado y establecer nuestros objetivos en base a nuestra vida diaria. Dados los elevados niveles de motivación de estas semanas, es aconsejable aprovechar esta oportunidad y comenzar el curso académico con la inercia positiva, al igual que hacen muchos de nuestros alumnos Preply.
¿Cuáles son los idiomas que en la actualidad tienen mayor demanda en nuestro país?
En cuanto a los idiomas que estudian los alumnos residentes en España, el 60% aprende inglés, seguido de español (19%), francés (6%) y alemán e italiano (2%). Es interesante señalar que el español es una de las materias más estudiadas en España; esta demanda es generada por expatriados y estudiantes extranjeros que viven en el país. Según nuestros datos de usuarios del último año, los estudiantes españoles utilizan Preply principalmente para mejorar su carrera profesional (34%). La siguiente razón más popular para utilizar la plataforma es mejorar sus habilidades de conversación (23%) y prepararse para un potencial traslado o mudanza (17%).
¿Cuál es el punto distintivo de Preply con respecto a otras herramientas online?
Creemos que aprender con un buen tutor puede cambiar tu vida académica. Por eso ponemos en contacto a tutores en línea de todo el mundo con los alumnos y les damos herramientas para crear clases personalizadas de idiomas en directo con soluciones y materiales de aprendizaje. Así es como conseguimos que los alumnos progresen, se comprometan y se mantengan motivados.
Nuestro producto se basa en la relación entre alumnos y tutores, sabiendo de la importancia de esta relación personal. La empresa utiliza un algoritmo de aprendizaje automático para aumentar la eficacia de la búsqueda en función de una serie de parámetros como el precio, la disponibilidad, el país de nacimiento, otros idiomas hablados, los objetivos de aprendizaje y otros. A partir de ahí, el estudiante puede seleccionar su tutor preferido viendo el vídeo de presentación del tutor, leyendo su autodescripción, así como las reseñas de otros estudiantes.
En Preply nos hemos comprometido a incorporar más IA a su oferta y recientemente hemos lanzado un asistente de IA para ayudar a los tutores a proponer ejercicios, explicaciones gramaticales e iniciar conversaciones para complementar nuestro plan de estudios patentado. Invertir en el viaje del alumno e impulsar el progreso que cada alumno merece es clave para la experiencia Preply.
La app está disponible tanto para Android como para iOS.
Temas:
- Aplicaciones
- Idiomas
Lo último en Tecnología
-
El STELLAR-X5s nacido al pie del Mont-Blanc: el móvil indestructible que quiere reinar en la aventura
-
Adiós a los coches antiguos: el tuyo va a parecer un Tesla gracias a Google Maps
-
¿Qué pasaría si Internet se apaga un día? El apagón digital que nadie quiere imaginar
-
Tu WiFi puede delatarte: lo que revela el nuevo estándar IEEE 802.11bf sobre ti
-
Ring Intercom Video lleva el vídeo al portero automático de tu edificio
Últimas noticias
-
La Fiscalía apela a los periodistas afines al Gobierno para defender la inocencia de su jefe García Ortiz
-
Una víctima se encara con Redondo por las pulseras ‘fake’: «¡Es usted una cómplice de los maltratadores!»
-
Tebas se reúne con los jefes del partido comunista chino para seguir dando la Liga gratis
-
Adiós para siempre a la tarima y el parquet: el suelo práctico, limpio y moderno que está arrasando en las casas españolas
-
Ni insecticida ni trampas: el truco que recomiendan los expertos para eliminar las tijeretas de tu casa