Precauciones antes de vender tu antiguo smartphone
La evolución de los teléfonos móviles va tan rápido que cuando nos damos cuenta nuestro terminal se ha quedado anticuado. Eso no quiere decir que ya no sirva, pero los nuevos modelos que van saliendo al mercado se nos presentan mucho más “apetecibles”, debido a las características que van incorporando y a las singulares propuestas que nos ofrecen.
Por eso, muchos son los usuariosque se plantean la posibilidad de vender, e incluso en algunos casos regalar, su antiguo smartphone para así poder adquirir uno de última generación.
Esa es una buena idea, la de ponerlo a la venta, porque permite obtener un dinero que resulta idóneo para llevar a cabo la nueva compra. No obstante, es una decisión acertada siempre que se tenga en cuenta determinados aspectos a la hora de conservar la privacidad e intimidad. Y es que no hay que olvidarse de la gran cantidad de información que queda almacenada en el terminal.
De ahí que, antes de deshacerse del antiguo teléfono, haya que proceder a limpiar todos los datos personales de manera definitiva. ¿Cómo? Siguiendo estos consejos de expertos:
- En primer lugar, hay que realizar una copia de seguridad de todo el contenido del smartphone. Con esto nos estamos refiriendo tanto a los distintos contactos como a las fotografías, los vídeos y los demás archivos que se puedan necesitar más adelante.
- De la misma manera, es necesario proceder a cerrar todas las sesiones que se tengan abiertas en las distintas aplicaciones, como sería el caso de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram…), de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp o Line, de aplicaciones para ligar como Badoo o Tinder…
- Una vez que ya se hayan dado los dos pasos anteriores, ya se podrá proceder a borrar todos los contenidos y a acceder a la opción de restablecer los ajustes de fábrica.
Más aspectos a tener en cuenta
Además de seguir las recomendaciones dadas a conocer anteriormente respecto a los datos personales, tampoco hay que olvidarse de proceder a llevar a cabo estas otras acciones:
- Es importante no olvidarse de extraer la tarjeta SIM y las tarjetas MicroSD que se puedan tener dentro del teléfono móvil. La SIM no se suele olvidar porque es necesaria para usar el nuevo terminal, pero hay que revisar bien todos los compartimentos para localizar las demás.
- Aunque ya no se vaya a utilizar más ese smartphone, nunca está de más apuntarse el número de serie por si alguna vez surgiera algún problema.
- Las personas que cuenten con un terminal con el sistema operativo iOS, es importante que sepan que su cambio de móvil será algo más complicado. En concreto, tienen que llevar a cabo algunas acciones más como cerrar la sesión de iMessage y de iCloud o la de eliminar la cuenta. De la misma manera, no deben pasar por alto borrar todos los archivos después de salir de la misma, ya que es la forma de poder conseguir que los mismos desaparezcan por completo de la Nube.
Lo último en Tecnología
-
OnePlus Nord 5: experiencia premium a precio de gama media
-
Así será el iPhone 17 Air según las maquetas filtradas: más fino, nuevo diseño y con un aire a los Pixel
-
Red Bull Tetris conquista los cielos: así será el torneo global más espectacular del año
-
Cómo preparar tu perfil de LinkedIn para los procesos de selección de septiembre
-
Por qué necesitas estas 4 apps este verano para disfrutar del cielo
Últimas noticias
-
Un catalán dice esto sobre Madrid y lo que confirma deja sin palabras a todos: «Es una ciudad…»
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»