Los peligros del sexting: cómo practicarlo sin riesgos
La encerrona a Mónica Naranjo: la presentadora presencia una escena de sexo en directo
Los ciberdelitos se disparan un 70% desde que comenzó la crisis del coronavirus
Seguro que en alguna ocasión has oido hablar del termino sexting. Es una práctica en la que se mezcla la tecnología y nuestra propia sexualidad. Consiste en el envío mediante herramientas de comunicación de imágenes y contenido propio subido de tono o directamente explícito. En otras palabras, enviar fotos y videos propios hacia otra persona, además de recibirlos. Una práctica que sirve para subir muchos grados la temperatura entre dos personas que, o bien no se conocen, o que, de hacerlo quieren ir un paso más allá.
Sexting, una manera de ir más allá
El sexting siempre se ha practicado de una forma o de otra. ¿O acaso no era sexting esa foto sugerente que enviabas a tu novio que estaba haciendo la mili? Sin embargo, ahora es mucho más rápido, permite la comunicación en tiempo real y toda una serie de ventajas. Por ejemplo, envío de videos de calidad o fotos con excelente definición.
Pero queda claro que el sexting siempre entraña riesgos. Desde el momento que envías un contenido a alguien, aunque sea a tu pareja, pierdes totalmente el control sobre él. Puede comenzar a viralizarse o emplearse para obtener dinero o favores de otro tipo, un chantaje en toda regla.
Por eso, y aunque cuando se practica sexting siempre es difícil mantener el control, debemos tener muy claro qué es lo que estamos enviando y a quien. Sabemos que ay personas que jamás nos traicionarían, pero nunca se sabe hasta dónde se puede llegar.
Por eso, nunca envíes ningún contenido del que más adelante te puedas arrepentir. Siempre hay formas de calentar el ambiente que no necesariamente pasan por ser demasiado explícitas.
El sexting con personas desconocidas implica generalmente mayores riesgos que hacerlo con alguien de nuestro círculo. Por eso, siempre es conveniente ir poco a poco, midiendo nuestros pasos y teniendo en mente que podemos vernos en un problema si esa otra persona decide hacer público lo que es privado.
Cómo protegerse practicando sexting
En primer lugar, evita enviar contenidos en los que se vea tu rostro o en los que se te pueda llegar a identificar. Tampoco dejes que se sepa cuál es tu ubicación o domicilio. Practicar sexting con conocidos puede ser siempre más seguro, pero tampoco bajes nunca la guardia.
Una buena forma de protegerse es utilizar apps como Telegram o WhatsApp. la razón es bien simple, permiten el envío de contenido que solo puede ser visto una vez. De esta forma, se reducen notablemente las posibilidades de que nos extorsionen.
Y ya lo sabes, si por cualquier avatar del destino empiezas a recibir amenazas o te chantajean, 091 0 0 062. Nunca te pliegues a los deseos de nadie, la mejor forma de cortar estos intentos de extorsión es siendo implacable con ellos.
Lo último en Tecnología
-
Pequeño, potente y listo para todo: 5 cosas que no sabías que podías hacer con el JBL Grip
-
Apple celebra el Día Mundial de la Salud Mental con ejercicios de mindfulness, meditaciones y consejos de bienestar
-
El color Orange Cosmic del iPhone 17 Pro arrasa: por qué Apple ha vuelto a acertar con este tono
-
Cuidado con el falso correo: la estafa de Netflix que promete tres meses gratis y roba tus datos bancarios
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
Últimas noticias
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos