El OnePlus X ya es oficial y costará 269 euros
Tras semanas de rumores y filtraciones, el fabricante OnePlus ha presentado oficialmente su nuevo terminal OnePlus X, un modelo más económico que el OnePlus 2, pero que mantiene una construcción bastante lujosa en metal y cristal y que partirá de un precio de 270 euros. El OnePlus X es básicamente como mostraban las filtraciones con un chasis metálico que se deja ver en un anillo exterior y con el frontal y la trasera en cristal con los bordes suavizados. La mayor sorpresa es que habrá una versión con la trasera cerámica que llegará algo más adelante y costará 100 euros más que el modelo normal.
El OnePlus X es el más compacto de los terminales del fabricante chino con 5 pulgadas y un diseño muy sencillo y de líneas rectas al estilo de los Xperia o los iPhone de hace algún tiempo, aunque destaca el cristal curvado que le da cierta personalidad. Los marcos de la pantalla son muy delgados por lo que parece que el móvil será bastante compacto. La pantalla tiene como esperábamos resolución Full HD pero se utiliza por primera vez un panel Amoled como usan los terminales de Samsung y el cristal que cubre ambas caras es Gorilla Glass 3.
Las cámaras son de 13 MP la principal, con sensor Samsung con tecnología Isocell y la frontal es de nada menos que 8 MP. Otro de los detalles de calidad de la cámara, a priori claro, es el enfoque por detección de fase.
En el interior del terminal, como muchos lo califican, el OnePlus X es “un gama alta del año pasado”, y es que equipa un procesador Snapdragon 801 que usaban los terminales de gama alta de hace una generación, pero que sigue rindiendo bastante por encima de muchos chips de gama media más actuales, y va acompañado además de 3 GB de RAM, lo que no está nada más para un móvil de 269 euros. El almacenamiento es de sólo 16 GB, pero tenemos como es de esperar una ranura micro SD para ampliarlo.
La batería es de 2.525 mAh, algo justa para las especificaciones pero esperamos que suficiente para que la autonomía no sea el punto flaco del terminal. El sistema, como esperábamos no es CyanogenOS, sino la propia versión de Android de OnePlus, el llamado OxygenOS que está basado en Android 5.1.1.
El terminal estará disponible en Europa a partir del 5 de noviembre en el sitio web de OnePlus, a un precio de 269 euros, y el modelo cerámico, llamado OnePlus X Onix llegará a partir de 24 de noviembre en edición limitada a 10.000 unidades y a un precio de 369 euros.
Lo último en Tecnología
-
Opera GX se alía con GeoGuessr y pondrá premio al Mundial 2025
-
Elon Musk: ‘En cinco años, los robots superarán a los mejores cirujanos’
-
ChatGPT móvil arrasa entre los estudiantes, pero suspende en generación de imágenes
-
El apagón en España y Portugal colapsó las redes móviles y puso en evidencia la fragilidad del sistema
-
Revolut Mobile es una realidad en Reino Unido y Alemania
Últimas noticias
-
Lo confirma la OCU: éstas son las peores marcas de atún de los supermercados
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, ver en directo | Última hora de Alonso y Sainz hoy en la Fórmula 1 online en vivo
-
El nuevo canciller Merz irrita a la Casa Blanca por amagar con ilegalizar al segundo partido de Alemania
-
Jornada 34 de la Liga: resumen de los partidos
-
Gracias a Es Murterar