Las Oculus Rift definitivas llegan a los desarrolladores
Hace unos días se hacía público que HTC iba a retrasar el lanzamiento de sus gafas de realidad virtual porque aseguraba tenía una novedad “rompedora” que introducir antes de ponerlas en el mercado. Sin embargo, la que se reconoce como la compañía queda iniciado la revolución de la realidad virtual, Oculus VR (propiedad de Facebook), está por fin cumpliendo los plazos para su versión comercial de las Oculus Rift, y ya está entregando las primeras unidades de su “prototipo” Oculus Rift SDK, que es básicamente el mismo que saldrá a la venta para usuarios durante el primer trimestre de 2016. El nuevo modelo que está llegando a desarrolladores es considerado el “gold master”, de manera que es el modelo comercial al que sólo le faltan retoques en el software y en los títulos que acompañarán a su lanzamiento.
Las primeras unidades de este “golden master” de las Oculus Rift se están distribuyendo en primer lugar a desarrolladores que están completando títulos que saldrían al mercado con la versión comercial, aunque Oculus también señala que los desarrolladores que estén creando aplicaciones y que no cuenten con estas nuevas unidades pueden enviar sus solicitudes, junto con una versión previa de sus aplicaciones, para que las tengan en cuenta. La compañía asegura que está tratando de enviar nuevas unidades cada semana a desarrolladores para hacer frente a la gran demanda por parte de los creadores de contenidos y “experiencias” basados en las Oculus Rift. Y es que, desde que Oculus lanzase el primer kit de desarrollo (Rift DK1) en septiembre de 2014, son innumerables las empresas que se han volcado en crear contenidos para estas gafas de realidad virtual.
De momento, sin embargo, sigue siendo una incógnita la fecha exacta de lanzamiento y lo mismo sucede con el precio, aunque Oculus VR ya ha explicado que estará por encima de los 350 dólares. A este precio, deberás sumar el del ordenador que necesitarás para usar el sistema de realidad virtual y que en el mes de mayo partía ya de un PC con procesador Intel Core i5-4590 o superior, al menos 8 GB de RAM y un sistema gráfico Nvidia GTX 970, AMD Radeon 290 o superior, con puerto HDMI 1.3 y dos conectores USB 3.0. En cuanto a software, requerirá Windows 7 SP1 o posterior, sin que haya versión compatible con Macintosh o con ordenadores con Linux.
Lo último en Tecnología
-
Opera GX se alía con GeoGuessr y pondrá premio al Mundial 2025
-
Elon Musk: ‘En cinco años, los robots superarán a los mejores cirujanos’
-
ChatGPT móvil arrasa entre los estudiantes, pero suspende en generación de imágenes
-
El apagón en España y Portugal colapsó las redes móviles y puso en evidencia la fragilidad del sistema
-
Revolut Mobile es una realidad en Reino Unido y Alemania
Últimas noticias
-
Carrera al sprint de F1, en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, ver online en vivo
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
-
Cuadruplica la tasa de alcohol al volante y choca contra dos árboles en la carretera de Artà