Xiaomi renueva sus portátiles con conexión 4G y procesador i7
Últimamente se critica a Apple por la lentitud a la hora de renovar equipos; pero hay que tener en cuenta que la compañía de Cupertino tiene que dar pasos muy medidos cuando crea nuevas máquinas por el gran volumen de unidades que vende de un mismo modelo (aunque quizá esto podría decirse de otros como Lenovo o HP que venden también millones de portátiles cada trimestre). Pues en el otro extremo están compañías como Xiaomi que evidentemente no tienen mucho que perder por renovar antes de tiempo un equipo y acaba de anunciar ya la primera actualización de sus portátiles, que ahora incluyen procesadores más potentes y conexión 4G integrada. Los nuevos modelos Mi Notebook Air son exteriormente iguales a los que se presentaron hace un par de meses, con un diseño muy delgado y de aspecto muy en la línea de los equipos de Apple, con acabado en aluminio y con una pantalla sin apenas marcos.
Sin embargo, como decíamos, el interior de los equipos de Xiaomi ha sido mejorado con conexión 4G incorporada, tanto en el modelo de 12,5” como en el de 13,3” y con una tecnología desarrollada con el operador China Mobile que parece hace innecesaria la tarjeta SIM. No se sabe muy bien cómo funciona el sistema, pero en su país de origen el operador promete una velocidad de 80 Mbps y un consumo gratis de 48 GB anuales, lo que significa que tienes unos 4 GB de conexión gratis al mes, lo que no es mucho en un portátil, pero sí suficiente si lo utilizas para navegar, leer el correo y demás tareas de no demasiada descarga de datos. Por otro lado, tampoco sabemos si esta conexión 4G se podrá usar en otros territorios.
Evidentemente, de momento es poco probable que te hagas con uno de estos equipos de Xiaomi, pero si te tientan, mejor que no confíes en que puedas usar la conexión 4G integrada (siempre podrás usar tu smartphone o un 4G externo de tipo MiFi, además de una Wi-Fi cualquiera, claro). Sin embargo, ojalá sea una prestación que veamos pronto incorporada en los portátiles, ya que sólo es habitual en los modelos más ultracompactos. En el caso de Apple, como sabes, los iPad tienen todos opción de datos móviles 4G pero esta opción no está presente en ninguno de sus portátiles.
Además de esta conexión 4G, el segundo cambio importante de los Mi Notebook Air está en el procesador, que ahora es un Intel Core i7 en el modelo de mayor tamaño, mientras que el equipo más compacto se mantiene con un chipset Intel Core m3. El resto de especificaciones se mantienen con respecto al modelo original y cuentan con 4 u 8 GB de RAM, 128 o 256 GB de disco SSD más una ranura para que puedas añadir tú mismo un segundo disco SSD, teclado retroiluminado y la resolución de pantalla es Full HD. El precio del modelo de 12,5” es de unos 650 euros al cambio y el de 13,3” tiene un precio al cambio de unos 1.000 euros, lo que sin duda es impresionantemente competitivo aunque se trata de precios en el mercado chino.
Lo último en Tecnología
-
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
-
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
-
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11