Nintendo cae en bolsa tras recordar que no es dueña de Pokémon GO
Si has indagado un poco sobre el fenómeno de Pokémon GO, el juego de moda que ya ha batido todos los récords de descargas y tiene a millones de jóvenes “pateándose” las ciudades en busca de muñecos virtuales para coleccionar, sabrás que en realidad el desarrollo de la aplicación ha sido realizado por Niantic, una empresa que pertenece a Google y que en el juego emplea tecnologías derivadas de Google Maps y Google Earth. Pues bien, tras el lanzamiento de Pokémon GO en Japón, Nintendo ha recordado que el juego no es en realidad tan suyo como parece, lo que ha provocado que sus acciones caigan nada menos que un 20 por cien. Y es que las acciones de Nintendo habían doblado su valor tras el tremendo éxito del juego, pero parece que los inversores ahora entienden que el fenómeno de Pokémon GO ni es obra de Nintendo ni va a beneficiarle tanto como se podría esperar.
El comunicado oficial de Nintendo aclara que la compañía no es dueña del juego ni es su desarrolladora, sino que quien tiene el poder sobre ella es Niantic. Nintendo tiene un 32 por ciento del poder de voto en todo lo que tiene que ver con Pokémon GO (para lo que se ha creado la empresa Pokémon Company) y recibe una suma por licenciar el juego y colaborar en su desarrollo, de manera que como explica en su comunicado, “los ingresos que se reflejarán en los resultados de negocio consolidados de la compañía serán limitados”. Eso significa que Nintendo no va a ver mucho de los cerca de 2 millones de dólares que se dice ingresa al día Pokémon GO y no ha querido modificar las previsiones de resultados financieros para un futuro próximo.
Mejores ingresos con la pulsera Pokémon GO Plus
Así, la noticia de que Nintendo no ganará mucho con Pokémon GO, parece que ha dejado intranquilos a los inversores que ya no ven tan claro el renacimiento del gigante de los juegos.
Lo último en Tecnología
-
Tengo 128 GB de memes y ninguna foto con mi madre
-
Nuestros abuelos también merecen entender la tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
Últimas noticias
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros
-
Adiós a uno de los estadios más míticos: el Nápoles dejará de jugar en el Diego Armando Maradona