Miles de víctimas caen en esta estafa a diario: desactiva una función de WhatsApp para evitarlo
La función oculta de WhatsApp que se desactiva con un botón
Cómo cambiar los sonidos de los mensajes de WhatsApp
Cómo ajustar la privacidad de tus estados de WhatsApp
Utilizamos el teléfono y WhatsApp todos los días para enviarnos fotos y vídeos con amigos. Incluso nos enviamos archivos del trabajo, aunque no deberíamos. Si combinas esta práctica con dejarte activada una de las funciones más comunes de la app, ten por seguro que acabarán estafándote.
En España más de 33 millones de personas utilizan WhatsApp, por lo que se ha convertido en el contexto ideal para que los ciberdelincuentes campen a sus anchas.
Los estafadores aprovechan cualquier despiste que tengas para robarte la información con técnicas como el phishing. Si no desactivas esta función de la aplicación, vas a ponerte en riesgo incluso si haces todo bien.
La función de WhatsApp que debes desactivar para evitar estafas
La función de WhatsApp de la que te hablamos y que, por norma general, todo el mundo deja activada son las descargas automáticas. Puede parecer una característica cómoda, ya que no tienes que descargar un archivo cuando te llega.
Sin embargo, los peligros de tener activadas las descargas automáticas son mayores que sus beneficios. Por ejemplo, si un ciberdelincuente te envía un archivo con un virus se te descargará de forma instantánea, y de nada te servirá que te hayas dado cuenta de su carácter fraudulento.
WhatsApp intenta filtrar los teléfonos desconocidos y de spam, pero no siempre lo consigue. Por ello, cualquier precaución que tomes será bienvenida. En este caso, lo único que debes hacer es desactivar la función y podrás olvidarte del problema.
Si quieres desactivar las descargas automáticas en la aplicación sólo debes seguir estos sencillos pasos:
- Pincha en la opción de ajustes de WhatsApp.
- Busca la casilla de configuración y selecciona el apartado de almacenamiento y datos.
- Elige que no se descarguen automáticamente.
¿Por qué desactivar la descarga automática de WhatsApp?
Más allá de la seguridad, hay otros motivos de peso para desactivar la descarga automática de imágenes y vídeos en WhatsApp.
- Uso de datos móviles: todos los archivos multimedia consumen recursos cuando se descargan, y no tienes ninguna capacidad de decisión.
- Control del almacenamiento: tu dispositivo se llena de archivos innecesarios y acabará gastando el espacio disponible.
- Protección de la privacidad: puedes evitar que te envíen archivos privados o sensibles sin tu consentimiento. No sólo te proteges a ti, también a los demás.
- Mejora de rendimiento del móvil: al desactivar la función, reduces la cantidad de datos que WhatsApp tiene que procesar. Si no lo haces, notarás como poco a poco tu teléfono se vuelve más lento.
Lo último en Tecnología
-
Oracle y otros socios de EE.UU. se quedan con la mayoría de TikTok en el país
-
Qué es Matter y cómo unifica los dispositivos de domótica en casa
-
De China a Europa: el viaje que hace tu móvil antes de llegar a tus manos
-
¿Es posible comprar un buen móvil por 200 euros?
-
Creative lanza Chat Wireless, auriculares pensados para el teletrabajo y la vuelta a la rutina
Últimas noticias
-
García Ortiz auxilia al Gobierno y contradice a sus fiscales por las pulseras: «No hubo desprotección»
-
Declaran las profesoras del Highlands investigadas por encubrir los abusos sexuales del padre Marcelino
-
Zeblaze Stratos 4: El smartwatch deportivo que arrasa en AliExpress con pantalla AMOLED por 45€
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo