Microsoft ya “inventó” la Touch Bar de los MacBook Pro en 2010
“La hemeroteca no perdona” dicen los periodistas políticos, y en el caso de la tecnología, casi podría decirse que son YouTube o la oficina de patentes quienes no perdonan, porque muchas de las cosas que vemos como innovaciones, podían haberse concebido ya hace unos cuantos años o, como les ha sucedido a muchos ejecutivos y expertos en tecnología, a veces sus predicciones han chocado después con la cruda realidad. Pues bien, como recuerdan medios como The Verge, Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft, se reía en público en 2007 hablando del nuevo iPhone, vaticinando un estrepitoso fracaso para los móviles de Apple. Curiosamente, en 2010, la misma Microsoft mostraba un prototipo de teclado “adaptativo” con una pantalla superior táctil a modo de franja muy parecida a lo que acaba de presentar Apple en sus nuevos MacBook Pro.
Ballmer asegura que la compra de Nokia podría haber funcionado
El recuerdo de la histriónica reacción de Steve Ballmer con el lanzamiento del iPhone ha tenido que ver con una entrevista publicada por Bloomberg, en la que el ex CEO de Microsoft explica que se ha ido distanciando de Bill Gates en los últimos años y cómo ha influido en ello sus diferencias con respecto al negocio del hardware, en el que Ballmer dice haber abogado por tener una mayor presencia. Lo más chocante es comprobar que Ballmer asegura que la compra de Nokia podría haber funcionado, lo que indica que está todavía convencido de que no fue un error.
La pantalla Touch Bar del MacBook Pro ¿inventada en 2010 por Microsoft?
Dejando a un lado a polémico ex CEO de Microsoft, el segundo vídeo es todavía más interesante ya que es como decimos un prototipo de teclado creado por Microsoft en el que se suma una pantalla táctil a modo de franja superior que proporciona accesos directos y herramientas extra que van cambiando en función del contexto. El uso, aunque la pantalla del prototipo de Microsoft es mucho más grande que la del MacBook Pro, es básicamente el mismo que dado Apple a su “Touch Bar”.
Por otro lado, el teclado de Microsoft incluye en cada tecla una mini pantalla, que también cambia para mostrar los iconos de herramientas u opciones del programa que se está utilizando.
Evidentemente, este teclado de Microsoft sería mucho más pesado, voluminoso y caro de producir que la pantalla OLED del MacBook Pro, pero en los últimos tiempos estamos viendo también prototipos y conceptos de teclados basados en tinta electrónica cuyas teclas pueden cambiar según se necesite. Se dice que la propia Apple está trabajando en estos conceptos, que podrían en un futuro sumarse a la “Touch Bar” de sus portátiles.
En definitiva, lo interesante es ver que muchas de las innovaciones que vemos pueden haber sido concebidas hace tiempo. Evidentemente, dado que Apple no deja ver nada de lo que hay en sus laboratorios, no sabemos cuándo ni cómo empezó a dar vueltas a la idea de la Touch Bar, pero lo importante es también saberlas comercializar cuando la tecnología y el público están preparados para asumirlas; aunque en el caso de la barra táctil de los MacBook, algo nos dice que podría haberse integrado hace unos cuantos años.
Lo último en Tecnología
-
Estoy enganchado a vídeos triviales de YouTube y no me siento culpable
-
Apple Intelligence da un paso más con la integración de GPT-5 y ChatGPT
-
Qué pasa realmente cuando aceptas todas las cookies sin leer
-
5 razones por las que te interesa YouTube Premium
-
ChatGPT-5 ya es oficial: esto es todo lo que cambia con el nuevo modelo de OpenAI
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11