¿Es e-mail lo mismo que Gmail? La confusión que lleva años en el buzón
Cómo activar la transcripción de mensajes de voz en WhatsApp
Cómo hacer una foto con tu Apple Watch y tu iPhone
Así puedes hacer mencionar en WhatsApp para que tus contactos vean tus estados
Hablar de e-mails en los últimos días de 2024 puede sonar a algo del siglo pasado, pero lo curioso no es que el correo electrónico siga siendo indispensable, sino que muchas personas lo confundan con Gmail. Sí, lo has leído bien, algunos creen que el e-mail es un invento exclusivo de Google. Pero… ¿cómo hemos llegado a esta paradoja?
Una cuestión de pronunciación
En español, y en inglés o cualquier lengua, e-mail y Gmail suenan casi igual. Si lo dices rápido, parece que estás hablando del mismo concepto, y ahí empieza el lío. Pero la confusión no acaba con el sonido. Gmail se ha convertido en el estándar para millones de usuarios por su facilidad de uso, almacenamiento gratuito y su presencia en los smartphones Android han hecho que muchos asocien la palabra «e-mail» exclusivamente con la plataforma de Google.
Lo que probablemente no saben es que el correo electrónico existía mucho antes de que Gmail llegara en 2004 a revolucionar nuestras bandejas de entrada. Desde Hotmail, sí, ese que ahora es Outlook, hasta Yahoo! Mail o incluso los correos de empresa, el e-mail ha sido parte del ADN digital desde los años 70.
Un invento con más de 50 años de historia
El primer correo electrónico fue enviado en 1971 por Ray Tomlinson, considerado el padre del e-mail. Él también introdujo el uso del símbolo «@» para separar el nombre del usuario del servidor, algo que hoy nos parece básico. En aquellos días, el correo electrónico era exclusivo de las redes internas de las universidades y organizaciones, muy lejos del alcance del usuario común. Fue con la llegada de Internet a los hogares en los años 90 cuando el e-mail explotó en popularidad, con servicios como AOL en los Estados Unidos y el famoso Hotmail.
El e-mail es más que una sola marca
Gmail puede ser el rey, pero el correo electrónico es como la electricidad: está en todas partes y adopta muchas formas. Existen otros servicios como ProtonMail, iCloud Mail o incluso las cuentas corporativas que funcionan con sus propios servidores. Así que, si alguna vez escuchas a alguien decir «te mando un Gmail» desde una cuenta de Yahoo, ya sabes de dónde viene el malentendido.
Un poco de humor para despejar dudas
Si Gmail fuese el único e-mail, sería como decir que todas las bebidas de cola son Coca-Cola, o que todos los papeles adhesivos son Post-it. Aunque es tentador simplificar las cosas, es importante recordar que detrás de cada correo hay una tecnología universal que no pertenece a ninguna marca en particular.
Así que, la próxima vez que alguien te pregunte si tienes Gmail para enviarte un correo, puedes contestar con una sonrisa que tienes e-mail y que quizás no sea de Google.
Temas:
- Correo electrónico
- Gmail
Lo último en Tecnología
-
Así funcionarán los nombres de usuario de WhatsApp y qué cambiará en tus chats
-
¿Cuándo saldrá a la venta el iPhone 17? Apple ya tiene fecha marcada
-
CaixaBank activa el pago a plazos con Apple Pay para compras online en iPhone y iPad
-
Qué es Nano Banana y cómo usarlo gratis: así funciona el nuevo generador de imágenes con IA de Google
-
He probado el Moonbase 240W GaN Supercharger y es lo más parecido a tener un hub energético en casa
Últimas noticias
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres español, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1