El iPad sigue siendo el rey de las tabletas
Hasta que los iPhone han comenzado a descender en ventas, a los analistas les gustaba mucho fijarse en cómo las tabletas de Apple iban descendiendo trimestre tras trimestre, acompañando la tendencia del mercado que no necesita renovar muy a menudo un dispositivo que sirve para navegar o usar juegos ligeros en casa. Sin embargo, en el último trimestre, en el que todo el mundo comenta la caída de los iPhone, Apple ha conseguido aumentar los ingresos de sus tabletas y, aunque éstas han vuelto a descender ligeramente, ha conseguido incluso ganar cuota de mercado y mantenerse líder en el segmento. Y es que, se mire cómo se mire la jugada que ha hecho Apple con sus iPads es realmente inteligente.
Y es que, con unas ventas de 10 millones de unidades en el último trimestre (un millón menos que en el mismo trimestre de 2015), Apple se mantiene líder, aumenta su cuota de mercado y además amplía su diferencia con respecto al segundo mayor vendedor, Samsung. La empresa coreana vendió, en el tercer trimestre de 2015, 8 millones de tabletas y este último trimestre se ha quedado en 6 millones de unidades, lo que representa un descenso de un 24 por ciento, y su cuota se queda en un 15,5%. Apple, por su parte ha descendido un 9,1% en unidades pero su cuota pasa del 24,9 al 25,8% debido al descenso de todos sus rivales en un mercado (el de tabletas) que ha descendido un 12,3 por ciento, pasando de 44,1 millones de unidades a 38,7 en el último periodo.
El iPad Pro, la jugada maestra
Así, la reacción de Apple ha sido ciertamente admirable porque ha conseguido introducir productos más caros, los iPad Pro, que han elevado el precio medio de sus tabletas para, con menos unidades, hacer crecer los ingresos y de paso tener también una nueva fuente de ellos en los accesorios como el puntero Apple Pencil o los teclados funda, que como sabes se venden por separado. Así, mientras sus competidores tienen que bajar o como mucho mantener los precios y pierden también en unidades, Apple ha conseguido revalorizar su producto. Por supuesto, eso tampoco va a evitar que las ventas sigan siendo flojas, porque como decíamos, las tabletas se han quedado como un dispositivo que no necesita una renovación tan a menudo como los smartphones, ya que los usuarios no ven suficientes novedades ni tampoco las necesitan ya que son dispositivos para consumo de contenidos, para consultar Internet, el correo, etc.
Tras el segundo puesto de Samsung, Lenovo es tercero mantiene las mismas ventas que el año pasado con 2,5 millones de unidades, y llama la atención el ascenso de Huawei, que ha pasado de vender 1,3 millones a 2,2 lo que supone un crecimiento de nada menos que un 71 por ciento. También es muy destacable el crecimiento de Amazon, que con su política de precios tan agresiva, con tabletas por debajo de 100 euros, ha conseguido pasar de 100.000 unidades a 1,6 millones, aunque se trata en su mayoría de modelos muy económicos. Evidentemente, en el cómputo global, Android sigue siendo la plataforma más popular con 65 por ciento de cuota, frente al 26 por ciento de Apple (el resto sería para las tabletas Windows).
Datos de ventas: IDC
Lo último en Tecnología
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
-
Por qué deberías revisar tus ajustes de localización ahora mismo
-
Amazon Haul: la nueva tienda ‘low cost’ de Amazon con envíos gratis y descuentos por volumen
-
HUAWEI WATCH Ultimate 2, el reloj que habla bajo el agua y apunta al trono de los smartwatch
-
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados